|
|||
25-07-2014 | acompañaron familiares de las victimas y militantes de DDHH | |||
Cuartango present贸 el Archivo Municipal de la Memoria de Avellaneda en la Casa Descartes de La Plata | |||
|
|||
Ayer por la tarde se present贸 en la Casa Descartes de La Plata el "Archivo Municipal de la Memoria" de Avellaneda, en el cual figuran los nombres de las v铆ctimas del accionar del terrorismo de Estado en el mencionado distrito, as铆 como tambi茅n la Ordenanza N潞 22.796/10, que incorpora a v铆ctimas de la 煤ltima dictadura militar como trabajadores de planta permanente del Municipio de Avellaneda.
El encuentro estuvo encabezado por el referente del Grupo Descartes y ministro de Trabajo de la provincia de Buenos Aires, Oscar Cuartango; el secretario de Derechos Humanos provincial, Guido Carlotto; el director de Radio Provincia, Roberto Zarlenga; el presidente del Consejo Municipal de Derechos Humanos de Avellaneda, Claudio Yacoy; y la referente de las Madres de Plaza de Mayo y titular de la Comisi贸n por la Memoria, la Verdad y la Justicia de Avellaneda, Carmen "Tota" Guede.
La presentaci贸n estuvo a cargo de Zarlenga, quien destac贸 "el trabajo que hizo Claudio Yacoy en Avellaneda en relaci贸n a este importante archivo que ha contribuido a crear" y tambi茅n la presencia de "Tota" Guede "quien siempre desde el coraz贸n nos ha cuidado a todos".
Seguidamente, Cuartango tambi茅n agradeci贸 "la presencia de C谩rmen Guede" ya que es"un privilegio tenerla en esta Casa" y remarc贸 que "el tema de los Derechos Humanos tiene una importancia central para el gobierno de Daniel Scioli, y uno de los claros ejemplos de esto es el haber establecido una pensi贸n para las v铆ctimas del Plan CONINTES y para los detenidos y exiliados durante la 煤ltima Dictadura".
"Asimismo, se establecieron como lugares merecedores de preservaci贸n para la memoria colectiva lugares tristemente c茅lebres como El Pozo de Arana en La Plata" continu贸 el Ministro, quien, a su vez, afirm贸 "nosotros adem谩s de ser funcionarios somos militantes, y por eso el tema de los Derechos Humanos es tan caro a nuestros sentimientos".
Luego, Yacoy agradeci贸 a Cuartango la invitaci贸n a la Casa Descartes para la realizaci贸n de la presentaci贸n y a "los compa帽eros que forman parte de la Comisi贸n que presido por todo el trabajo que han hecho" y continu贸 "yo provengo del peronismo y soy funcionario p煤blico, por eso creo que hay que romper con ese mito de que quien hace Derechos Humanos no puede hacer pol铆tica".
Adem谩s, expres贸 "vengo a traer el saludo del intendente de Avellaneda, Jorge Ferraresi, quien alent贸 nuestra presencia aqu铆 en Descartes y quien tuvo la voluntad pol铆tica para considerarnos merecedores de llevar adelante tal vez la 煤nica secretar铆a de Derechos Humanos municipal que hay en el pa铆s".
Al respecto, explic贸 "trav茅s de ella, por ejemplo, hemos firmado la Ordenanza que crea trabajo para hijos y nietos restituidos, que sabemos que no repara lo irreparable, pero gracias a ella los compa帽eros pudieron ingresar a la planta permanente municipal".
"Para nosotros era vital poder tener una realidad de las consecuencias del accionar del terrorismo de Estado en Avellaneda. Pudimos construir entonces el primer Archivo Municipal del pa铆s, con datos espec铆ficamente propios de la ciudad. Gracias a ese trabajo pudimos pasar de 79 nombres de victimas cuando asumimos, a 470 nombres. Eso habla de la importancia estrat茅gica de la ciudad para el accionar represivo", concluy贸 Yacoy.
Seguidamente, C谩rmen "Tota" Guede agradeci贸 "todas las palabras de afecto" de los presentes as铆 como la invitaci贸n a la presentaci贸n "de ese trabajo fant谩stico que hizo Claudio Yacoy junto a todo su equipo para preservar la memoria en Avellaneda".
A modo de cierre, Carlotto se帽al贸 "desde nuestra Secretar铆a tenemos como eje trabajar por la memoria, la verdad y la justicia, y tambi茅n por la inclusi贸n social, porque los Derechos Humanos son inclusi贸n social. En definitiva esa es la lucha por la cual nuestros compa帽eros dieron la vida, y en la medida en que continuemos esa lucha es que vamos a honrar sus historias de militancia".
"Vamos a seguir trabajando para que Scioli sea el presidente de todos los argentinos. Esa es mi convicci贸n porque nadie ha hecho m谩s que el Gobernador en materia de Derechos Humanos en nuestra Provincia. Como militante y como funcionario y sobre todo como sobreviviente de esa generaci贸n gloriosa, vamos a seguir construyendo esa patria por la cual todos nuestros compa帽eros dieron la vida", concluy贸 Carlotto.
|