|
|||
21-07-2014 | Coimas en municipalidad de La Plata | |||
Andreau: “la red de corrupción de la Municipalidad de La Plata es amparada por el director del diario El Día, responsable de 2 tercios de los desaparecidos” | |||
|
|||
El empresario Guillermo Andreau, quien denunció a funcionarios de la Municipalidad de La Plata por exigirle 200.000 dólares de coima para autorizarle la rezonificación de hectáreas que puedan ser loteadas en fracciones destinadas a adjudicatarios del plan Pro.Cre.Ar, dijo que "esta red de corrupción funciona al amparo del aparato mediático encargado de ocultar todo en la ciudad, que es el diario El Día", a cuyo director Raúl Kraiselburd acusó de ser "responsable intelectual de dos tercios de los desaparecidos de La Plata en la última dictadura". El denunciante afirmó que en la capital provincial los funcionarios municipales son "obedientes" de Kraiselburd en todos sus negocios inmobiliarios millonarios y de la nocturnidad, al punto de que los códigos de planeamiento y de ordenamiento urbano y territorial respondieron a "pedidos expresos y presiones" del empresario mediático. Puntualmente sobre la denuncia contra funcionarios municipales que le pidieron coima para autorizar la rezonificación de hectáreas a lotearse para beneficiarios del plan nacional de vivienda única, Andreau sostuvo que "todo está acreditado y probado en los cruces de llamadas telefónicas que pidió" el fiscal Jorge Paolini, a quien consideró "un señor con todas las letras cuya acción debe ser destacada en tiempos en que se critica tanto a la justicia". "Yo a la red de corrupción municipal ya la vengo padeciendo hace años y la conozco. Ya se me quedaron con una empresa y los conozco. Pero ver que se cagan en el sueño de la gente por su casita propia, mandando a los beneficiarios del plan a terrenos en la loma del culo para beneficiar el negocio inmobiliario mafioso en La Plata me dio mucha bronca. Y cuando me pidieron coimas lo planteé al fiscal, que se portó de forma impecable gestionando las intervenciones telefónicas. Las escuchas muestran a los funcionarios hablando como narcotraficantes y haciendo arreglos. Es doloroso. Porque detrás de las personas involucradas hay familiares a los que les cae este balde de mierda. Los delitos están todos probados", aseguró el empresario en declaraciones al programa "No es lo ke parece", que se emite los sábados de 10 a 13 por Radio Plus de La Plata. Andreau relató que el boom inmobiliario en el casco urbano de La Plata y el incremento exorbitante de los valores de los terrenos en la periferia comenzó "con el gran negocio del código de planeamiento", que prohibió la construcción en las tierras de reserva urbana de los accesos a la capital provincial. El primer hecho suspicaz sobre el accionar de funcionarios municipales comenzó con la delimitación de las tierras a partir de las cuales se amplió la zona de construcción. Mencionó como ejemplo que el actual secretario general de la Municipalidad, Jorge Campanaro, compró "hectáreas a 2.000 dólares" y luego del Código "las vendió a 400.000 dólares". Esta misma lógica de supuesto acuerdo político previo a cada zonificación es el que "quieren extender hoy sobre el Plan Procrear", para que "los beneficiarios no consigan tierras o se vayan varios kilómetros en las afuera, sin servicios, para fomentar el negocio inmobiliario de unos pocos", agregó Andreau. Esta "red de corrupción espantosa", según palabras del empresario, se ha "consolidado" en La Plata al amparo de "la omisión" del principal aparato mediático y de empresarios de la ciudad, representado por el grupo del diario El Día. A tal punto, que "cuando yo denuncié me vino a buscar una familia que llorando me decían que a ellos les sacaron 700.00 dólares y así otros". En ese sentido, remarcó que "si un hecho de corrupción se conoce todo se frena y se castiga, pero cuando se garantiza omisión a todos los negociados, los ladrones tienen impunidad y se ceban, actuando como verdaderos narcos sin límite", al punto que en las escuchas "se los oye hablando con eufemismos o palabras raras cuando lo que hacen es quedarse con cosas, de pasarse otras". Esto "no sería posible" sin la figura de Kraiselburd "promoviendo los negociados inmobiliarios y amparando cualquier cosa" mientras los funcionarios lo garanticen. Andreau denunció que el director de El Día es "responsable intelectual de los dos tercios de los desaparecidos en La Plata", por su "connivencia" con las estructuras jerárquicas de la última dictadura militar. Al respecto, relató que cuando le tocó estar a cargo de la Secretaría de Derechos Humanos del Senado de la Provincia, a través de distintas investigaciones pudo "comprobar que todo el Circuito Camps dependía operativamente de dos personas, Monseñor (Antonio) Plaza y el Raúl Kraiselburd", quien "recibía a las Madres de Plaza de Mayo preocupadas por sus hijos y después iba a ver cómo torturaban a los pibes que después desaparecieron". El empresario denunció además que Kraiselburd "tiene una actitud cínica" al "victimizarse sobre lo ocurrido en la dictadura", cuando "todos saben que a su padre (David) no lo mató Montoneros sino la Policía". "Ese personaje no sólo miente de lo que le pasó a su padre para construir una historia que no es. Es además admirador de Gustavo Kraiselburd, quien mató a su novia y la madre de esta, escribió en la pared de la casa Montoneros y se fue", agregó Andreau. Para finalizar, la víctima del pedido de coimas municipal insistió en que el director del grupo El Día "es la persona que ampara los negociados millonarios de la industria inmobiliaria en La Plata y garantiza la red de corrupción municipal que lo sostiene y ambos tienen lazos concretos", al punto que Campanaro antes de ser concejal y luego funcionario "fue propuesto por Krailselburd para que fuera presidente del diario Popular para quedarse con el medio y no pudo", lo cual "demuestra cómo le responden los funcionarios que manejan los destinos de los platenses, que son víctimas de esta mafia, que ojalá un día se termine".
|