|
|||
19-07-2014 | DESDE Consumidores Responsables | |||
Henry Stegmayer advirti贸 que "es ilegal que farmacias de La Plata cobren plus de noche y feriados" | |||
|
|||
La decisi贸n del Colegio de Farmac茅uticos de La Plata de aplicar un plus de 12,65 pesos sobre las ventas que hagan durante los feriados y en el horario nocturno de 20 a a 8:30 del d铆a posterior, fue rechazada por "absurda e ilegal" por parte del titular de la organizaci贸n Consumidores Responsables, Henry Stegmayer. Consider贸 "una locura" que los farmac茅uticos entiendan que deben cobrar un adicional por el trabajo que les insume expedir una receta, explicarla o el solo hecho de atender en determinados horarios y feriados en que les toca estar de turno, porque "est谩n agregando un valor discrecional a lo que es su trabajo y ya tiene retribuci贸n y que impacta en lo que gente paga sobre un medicamento". El referente socialista desliz贸 la posibilidad de hacer una presentaci贸n judicial si prospera la resoluci贸n del Colegio de Farmac茅uticos y anticip贸 que de hacerlo seguramente la justicia frena el canon discrecional "por los antecedentes que ya existen". Al respecto, record贸 "el fallo judicial de Rusconi cuando los estacioneros de servicio reclamaban aumentos en el precio de combustible y como no se los autorizaban comenzaron a cobrar el denominado servicio de playa, lo cual se hizo en La Plata, en Lobos y alguna otra ciudad pero lo tuvieron que levantar". "Con ese antecedente, sabemos que alguien no puede cobrar un plus por el servicio o trabajo por el que ya est谩 cobrando. Como no se pod铆a cobrar el servicio de playa por parte de quien lo que brinda es atenci贸n en una playa para vender combustible, tampoco corresponde que un farmac茅utico cobre un adicional por prestar su trabajo. Adem谩s, est谩n anunciando algo ilegal, porque de esa recaudaci贸n que hacen por cada venta no queda registro, es en negro. Adem谩s, de s贸lo pensar que si alguien va a comprar un medicamento de poco valor, agua oxigenada o gasas, el consumidor paga m谩s por el adicional que por lo que compr贸. Es a todas luces un planteo absurdo", expres贸 Stegmayer en declaraciones a "No es lo ke parece", Por Radio Plus de La Plata - FM 96.7. Para finalizar la cuesti贸n, el defensor de consumidores desafi贸 a los farmac茅uticos a que "si tanto les preocupan tener un plus, reconozcan que ya hoy sin fijar adicional cobran lo que se les canta los d铆as y noches que est谩n en turno y la levantan en pala haci茅ndole pagar a la gente cualquier cosa y sin constancia". Un manipulite en La Plata El titular de Consumidores Responsables tambi茅n se refiri贸 a la investigaci贸n penal que involucra a funcionarios de la municipalidad de La Plata en el pedido de coimas a un empresario para autorizarle la rezonificaci贸n de una hect谩rea en la periferia para que fuera loteada y vender las fracciones a beneficiarios del plan Pro.Cre.Ar. Stegmayer consider贸 el caso como "parte de la debacle que vive la ciudad y que se viene plasmando en distintos hechos, como fue el festival de la construcci贸n de edificios de grandes constructoras y que tuvo como lo m谩s tr谩gico la inundaci贸n del a帽o pasado con tantos muertos". El dirigente dijo que la denuncia de coimas presentada por el empresario Guillermo Andreau "no hizo otra cosa que explicitar y formalizar en tribunales lo que hace tiempo se dec铆a y lo que uno escucha recorriendo la calle". Breg贸 para que "ojal谩 esto sirva para que ahora aparezcan otros afectados por este sistema oscuro de autorizaciones, de gestiones oscuras y negociados para distintas cosas en la ciudad", ya que "hay testimonios de constructoras a las que les paran las obras para que arreglen, de boliches clausurados por lo mismo, de taxis, de remis, comercios y dem谩s". Stegmayer manifest贸 su deseo de que "esto sirva para cambiar, que no quede en el olvido y la justicia vaya a fondo, porque ac谩 se jug贸 con quitarle la posibilidad de acceder a la casa propia a mucha gente, tal vez un d铆a empiece un manipulite en La Plata". Precios Cuidados Por otra parte, el titular de Consumidores Libres fue consultado sobre la marcha del programa Precios Cuidados, del cual la Secretar铆a de Comercio Interior empez贸 a implementar la tercera etapa, con m谩s productos y un aumento del 4 % autorizado. Afirm贸 que "el programa no es todo lo bueno que dice el ministro (Axel) Kicillof ni todo lo malo que podr铆a decir (Elisa) Carri贸, para poner dos ant铆podas", ya que "tiene utilidad si se cumplen todos mecanismos de control". "L贸gicamente est谩 lejos de ser un plan antiinflacionario. Son acuerdos de referencia que se hacen con los grandes supermercados y que lamentablemente cuesta encontrar los comercios de proximidad barriales. Y si a esto le sumamos que las grandes cadenas no cumplen con puntos como la obligatoriedad de garantizar visibilidad a los productos, stock y dem谩s, tenemos problemas", sostuvo Stegmayer. El presidente de Consumidores afirm贸 que "cuando el municipio ha sancionado a los supermercados estos se cuidan y cumplen un poco m谩s" y estim贸 "necesario profundizar los mecanismos de control y cumplimiento, porque ac谩 a los supermercados el gobierno no les aplic贸 la pol铆tica de (Guillermo) Moreno, de prohibirle cosas u obligarlos, ac谩 se hicieron acuerdos voluntarios, con lo cual deben hacerse cumplir". Por 煤ltimo, Stegmayer dijo que como el gobierno "no informa todo sobre las variaciones de precios", porque "habla de un aumento del 4% promedio pero hay muchos productos de consumo masivo que subieron mucho m谩s, como la yerba", y reflexion贸 "el programa es mitad ciencia ficci贸n y mitad realidad".
|