Lanzan una campaña para que el barrio de Once se llame "Dieciocho"
16-07-2025
Lanzan una campa帽a para que el barrio de Once se llame "Dieciocho"
La Asociaci贸n de Mutuales Israelitas Argentinas (AMIA) y un grupo de vecinos lanzaron hoy su campa帽a simb贸lica, para que la zona de Once pase a llamarse Dieciocho en recuerdo del 18 de julio 1994, fecha en que ocurri贸 el atentado contra esta organizaci贸n jud铆a donde murieron 85 personas y del que se cumplen 20 a帽os el viernes.
"El 18 de julio de 1994 marc贸 un antes y un despu茅s en la Argentina y es importante que las nuevas generaciones aprendan, para que esto nunca m谩s ocurra y el terrorismo no nos gane en un doble sentido: por poner la bomba y por permanecer abatidos por lo que pas贸", afirm贸 Ariel Cohen Sabban, presidente de la Federaci贸n de Comunidades Jud铆as de la Argentina y tesorero de AMIA.

"Es una forma m谩s de homenajear a las v铆ctimas e insistir en la necesidad de recordar para que haya justicia desde ac谩, un barrio muy significativo, donde llegaron muchos inmigrantes y donde tenemos una diversidad de colectividades", asegur贸, por su parte, el secretario general de la AMIA, Mario Sobol.

La organizaci贸n present贸 su iniciativa con una instalaci贸n en el centro de la Plaza Miserere que podr谩 visitarse hasta las 18.

La exhibici贸n incluy贸 la palabra Dieciocho escrita en letras 3D gigantes, un stand de recolecci贸n de firmas y un carrito de comidas que serv铆a porciones gratuitas de platos t铆picos de 4 diferentes colectividades que habitan el barrio.

El nombre gigante conten铆a en su interior tres asientos con almohadones dispuestos en los orificios de las letras, los que invitaban a los transeuntes a detener la marcha, sentarse y tomarse fotograf铆as.

El carrito ofrec铆a viandas de aj铆 de gallina -comida peruana-, ramen -coreana-, varinekes -jud铆a- y empanadas -criolla-.

"El terrorismo quiso pegar en un barrio donde estaban todas las colectividades transitando de manera conjunta y pac铆fica, y no queremos perder esa diversidad, sino seguir teniendo un pa铆s donde todas las colectividades tengan la oportunidad de expresarse y no se se帽ale a una minor铆a como fue el atentado del 18 de julio", agreg贸 Cohen Sabban.

En la p谩gina web www.dieciochoxonce.org se puede conocer m谩s de esta propuesta y firmar virtualmente el petitorio. Si se re煤nen las firmas necesarias, la propuesta podr铆a transformarse en un proyecto de ley.

El acto central por el 20 aniversario del atentado de la AMIA ser谩 el pr贸ximo viernes a las 9.30 frente a la sede de la Amia, en Pasteur al 600.