|
|||
10-07-2014 | argentina finalista | |||
Festejos multitudinarios en el Obelisco y en varios puntos de la Argentina | |||
|
|||
Los hinchas, sin distinci贸n de sexo, edad y condici贸n social, le dieron un tono blanquiceleste a la Plaza de la Rep煤blica, que se convirti贸 en el polo de convocatoria apenas terminados los 120 minutos de juego y la serie de penales.
El festejo se extendi贸 por la avenida Corrientes hasta Callao y por la avenida 9 de Julio y la Diagonal Norte, en el d铆a patrio, hasta Plaza de Mayo, un lugar emblem谩tico de los festejos populares, en una caravana constante de autom贸viles que tocaban sus bocinas.
En tanto, los simpatizantes de a pie, mayor铆a con camisetas y gorros argentinos, agitaban banderas blanquicelestes y hac铆an sonar cornetas.
Pero el festejo no se circunscribi贸 a las plazas principales y abarcaron otros puntos clave de la ciudad de Buenos Aires como avenida Pueyrred贸n y Santa Fe o Acoyte y Rivadavia.
Y as铆 como el seleccionado nacional es la representaci贸n de todo el f煤tbol argentino, el sentimiento de la gente abarc贸 todo lo largo y lo ancho del pa铆s.
En Mendoza, miles de hinchas cubrieron el microcentro de la capital y distintos puntos del interior de la provincia, tal como sucedi贸 en los Mundiales de 1978 y 1986, y en la victoria sobre Brasil en 1990.
La intersecci贸n de la avenida San Mart铆n con Garibaldi y Paseo Sarmiento fue el punto principal de reuni贸n de la gente que lleg贸 de departamentos vecinos como Las Heras, Guaymall茅n y Godoy Cruz, mezclados con turistas de provincias como Buenos Aires, Salta, C贸rdoba y San Luis, que est谩n de vacaciones.
En el departamento Maip煤, 15 kil贸metros al sureste de Mendoza capital, de donde es oriundo el volante Enzo P茅rez, la gente sali贸 a festejar a la plaza departamental, y tambi茅n hubo festejos en las ciudades de General Alvear, San Rafael y Malarg眉e.
En La Plata la alegr铆a de los hinchas se hizo notar fuerte en la c茅ntrica Plaza Moreno y en las intersecciones de las calles 7 y 50, lugares t铆picos de las tradicionales celebraciones populares.
Miles de hinchas con camisetas y gorros celeste y blancos y portando banderas se convocaron a la plaza, ubicada en el centro geogr谩fico de la ciudad, justo en frente del Palacio Municipal y de la Catedral de la capital bonaerense.
En C贸rdoba, las calles de la capital se ti帽eron de celeste y blanco con epicentro en la intersecci贸n de avenida V茅lez Sarfield y Boulevard San Juan, frente al shopping Patio Olmos. El festejo se prolong贸 a todo el interior provincial, especialmente en las ciudades de Villa Mar铆a, R铆o Cuarto y San Francisco.
En Bah铆a Blanca, banderas, camisetas, rostros pintados, cornetas y bocinazos fueron el collage del festejo, que como es habitual tuvieron como punto de reuni贸n el Teatro Municipal, en la intersecci贸n de Alem y Alsina, en el centro de la ciudad, y a la plaza Rivadavia, frente al Palacio Municipal.
En Resistencia, la siesta provinciana se adue帽贸 de la tarde hasta cerca de las 17 y tras el penal convertido por Maxi Rodr铆guez se arm贸 una fiesta en las principales calles de la capital chaque帽a.
En San Fernando del Valle de Catamarca, la capital provincial, el fr铆o (8 grados) no detuvo a miles de vecinos con camisetas argentinas y a los j贸venes con sus caras pintadas de azul y blanco que se concentraron en la Plaza 25 de Mayo, en pleno centro de la ciudad, frente a la Casa de Gobierno y a la Catedral.
En Tucum谩n, cuna de la Independencia, miles de personas salieron a festejar en caravanas de autos y motos, y el punto de encuentro fue la plaza Independencia, desbordada por la multitud. La algarab铆a se extendi贸 a toda la provincia, donde los tucumanos festejaron con mucho cotill贸n, banderas y bombas de estruendo.
En San Luis, miles de hinchas festejaron en toda la provincia, eligiendo como epicentro la Plaza Pringles de la capital puntana, frente a la Iglesia Catedral.
Y en San Salvador de Jujuy los lugares preferidos fue la Plaza Belgrano, frente a Casa de Gobierno, celebraci贸n que se replic贸 en ciudades como La Quiaca, l铆mite fronterizo, Libertador General San Mart铆n, San Pedro, Palpal谩, Perico y El Carmen.
|