|
|||
Por la bajante del R铆o de La Plata, falta agua en Capital y el Conurbano | |||
|
|||
En un comunicado, Agua y Saneamientos Argentinos S.A. (AYSA) indic贸 que este fen贸meno, que se observa desde ayer, es consecuencia de los "fuertes vientos del oeste que se han registrado en las 煤ltimas horas y que han producido una bajante del r铆o del orden de los 2,5 metros".
La empresa precis贸 que la situaci贸n afecta principalmente "el volumen de ingreso de agua a la Planta General San Mart铆n" de Palermo, que distribuye el servicio a la Ciudad de Buenos Aires y la zona norte y oeste del conurbano.
En menor medida la situaci贸n tambi茅n afecta la Planta General Belgrano, ubicada en la localidad bonaerense de Bernal y la que AYSA posee en Tigre, de menor tama帽o.
El vocero de la empresa, Diego Mu帽iz, indic贸 que los barrios porte帽os m谩s afectados son Devoto, Caballito, Floresta y Palermo.
Ante la falta de suministro, algunas escuelas de esos barrios decidieron suspender las clases.
"Lo que est谩 haciendo la empresa, teniendo en cuenta que hay zonas que no est谩n tan afectadas, es equilibrar el sistema para que no haya zonas que sufran m谩s que otras", manifest贸.
El vocero asegur贸 que con esa decisi贸n se deber铆a sentir una mejora y destac贸 que "el Servicio Meteorol贸gico Nacional inform贸 que en unas horas se puede normalizar el nivel de agua" en el R铆o de la Plata.
En ese marco, fuentes de AYSA, que provee agua a unos 10 millones de usuarios, indicaron que "a medida que se incorpore m谩s agua cruda del R铆o de la Plata habr谩 una inercia que lleva horas para ir normalizando de a poco el servicio".
Por su parte, la empresa Aguas Bonaerenses Sociedad An贸nima (ABSA) tambi茅n inform贸 que la inusual bajante del R铆o de la Plata afect贸 el suministro del servicio en gran sector del centro de la ciudad de La Plata, adem谩s de Berisso y Ensenada.
La bajante ocasion贸 la falta de ingreso de agua a la toma de Punta Lara y el par谩lisis de la planta potabilizadora Donato Gerardi y los puntos de rebombeos de Ensenada, Bosques y Saavedra.
"Mientras se extienda la duraci贸n de dicho fen贸meno, que responde a causas naturales que exceden a la empresa, y el r铆o vuelva a su volumen habitual, continuar谩 paralizada la producci贸n de agua", inform贸 ABSA en un comunicado.
Ante esta situaci贸n, las empresas pidieron a los usuarios que "colaboren incrementando los cuidados con relaci贸n al consumo de agua potable, realizando un uso racional y solidario del recurso".
Desde AYSA rescataron que las bajas temperaturas en el 谩rea metropolitana ayudan a la situaci贸n porque producen un menor consumo de agua.
Ante cualquier consulta los vecinos pueden comunicarse con AYSA al tel茅fono 0800-321-2482 y con ABSA al 0800-999-2272 durante las 24 horas.
|