|
|||
06-07-2014 | El dolor transformado en amor y solidaridad | |||
“Coca” Velazco: “Lo que me queda de vida quiero ayudar en todo lo que puedo” | |||
|
|||
"Yo para mí no quiero nada, quiero ayudar a los chicos, ampararlos, que es el provenir de nuestra República", enfatizó Haidée Eloisa Velazso, más conocida como "Coca", Madre de Plaza de Mayo y fundadora y presidenta de la Fundación M.A.Kom, una casa color ladrillo, en el barrio Los Hornos, que pronto abrirá sus puertas para albergar a adultos mayores y brindar talleres y un plato de comida a niños de la zona.
Ubicada en 154 y 63, el sueño de la Fundación M.A.Kom, se inició hace ya seis años, cuando el Concejo Deliberante platense le entregó el terreno a "Coca" por 99 años y ella comenzó su labor. Hoy, a punto de ser inaugurada, contará con lugar para 42 personas de la tercera edad, como así también con talleres de oficio para jóvenes de la zona y una guardería para las mujeres que trabajen allí y lleven a sus bebés
Esta luchadora de 86 años, explicó el por qué de esta fundación, a la cual podrán acercarse todas las personas mayores que se sientan solas y la que inició en memoria de sus dos hijos, Ricardo Mario Díaz, desaparecido por la dictadura militar el 24 de diciembre de 1977, y su hija, la abogada María Alejandra Patroni, fallecida a los 33 años en 2005. "Yo ya hace 33 años que viví el dolor de la desaparición de mi hijo, luego falleció mi hija y mi esposo, quedé sola, por eso es que me largué a hacer la Fundación con todo el dinero que tenía. Le dije Néstor (Kirchner), que iba a hacer algo por los otros y ponerle Kirchner", a lo que el fallecido ex Presidente le respondió que "no", porque él "tenía muchos amigos, pero también enemigos". Es así que "Coca", se puso a buscar en un diccionario indio, ya que esa era el origen de su abuela paterna, alguna palabra con K y encontró "kom", que quiere decir "nosotros".
"Coca" se emocionó cuando se refirió de Néstor Kirchner. "Él nos ayudó cuando éramos las viejas locas, él nos trajo otra vez a la vida recibiéndonos y diciendo que era el hijo de cada una, un pedacito de él era hijo nuestro, eso no lo hace cualquiera, entonces nosotras nos sentimos reconfortadas y con ganas de seguir haciendo cosas", sostuvo al recordar la última dictadura militar, la que le arrancó la vida de su hijo aquella nochebuena de 1976. Es que su nombre estaba en la libreta de un amigo que utilizaba el auto del marido de Haidée para hacer pintadas. Si bien Ricardo militaba, no era Montonero, sino que hacía actividades en una villa, a donde llevaba el dinero que recolectaba tocando con su grupo de música.
Ese fue el primer golpe en la vida de "Coca" , su hija tenía seis años en ese entonces, pero a la edad de 33 años ella falleció producto de un tumor intestinal. Fue un duro segundo round para Haidée. El tercero llegó con la muerte de su segundo esposo, cuatro meses más tarde del fallecimiento de su hija. "Coca" podría haberse desmoronado, pero esta mujer es una luchadora incansable que decidió salir adelante y depositó todas sus energías en la creación de la Fundación M.A.Kom. Pero como nada en su vida parece estar destinado a ser fácil, "Coca" tuvo que enfrentar algunos problemas, por eso la puesta en marcha del proyecto se demoró más de lo deseado por ella, pero contra viento y marea, hoy está logrando su cometido. "Tuve la mala suerte de que hubo una persona que me robó todos los papeles, los quemó, diciendo que le habían robado el auto, que no era cierto", relató con tristeza, en diálogo con Diario Platense y recordó "estaba sola, desorientada y lo conocí a Emilio (López Muntaner)".
"Nos conocimos porque llegó a mi despacho, la existencia de la Fundación M. A.Kom, del trabajo que incansablemente ha hecho 'Coca'. Poniendo sus recursos, trabajando, gestionando, por supuesto, como ella siempre lo dice, con el gran apoyo moral de Néstor Kirchner. Es así que me dieron muchísimas ganas de conocer el trabajo que venía haciendo y así que me acerqué", expresó el senador provincial platense por el Frente para la Victoria, Emilio López Muntaner. En ese momento, "Coca", lo interrumpió y le tomó la mano. "Ellos se arrimaron y me preguntaron por qué no se inauguraba", contó, y a partir de ese momento comenzó a trabajar con Gabriela Capello, quien realizó todos los papeles que hacían falta para lograr que la Fundación pueda finalmente abrir sus puertas.
"Coca", entre orgullosa y emocionada, también reconoció el respaldo de la presidenta, Cristina Fernández de Kirchner, a quien aprecia mucho. "Cristina es un amor, tengo que agradecer porque saben que estoy sola y siempre me da una mano; aunque sea espiritualmente, con un besito nada más, no necesito dinero", bromeó.
De repente se puso seria, sus ojos vivaces se le humedecieron detrás de sus anteojos. "Lo que me queda de vida quiero ayudar, ayudar en todo lo que puedo", remarcó. Así es Haidée Eloisa Velazsco, o "Coca", como más le gusta a ella que le digan.
Todo lo que ha tocado, lo ha transformado en amor. Su historia es la de una mujer que ha sabido sobreponerse al dolor, poniéndole valor a todo lo que hace por los otros. Ella cambió una vida en soledad por una en la que ayuda a los demás, convirtiéndose así en una inmensa Madre y llevando como bandera "la patria es el otro".
|