|
|||
04-07-2014 | El que empezó todo | |||
Arias: “se consagró el derecho a la verdad colectiva contra la mentira” | |||
|
|||
El juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Luis Federico Arias, celebró el fallo de la Cámara de ese fuero ratificando su investigación sobre el número de 89 muertos en la inundación del 2 de abril del año pasado en La Plata y rechazando la apelación del gobierno, lo cual a su juicio "consagró el derecho a la verdad colectiva". Arias recordó que su investigación tiene "estantes enteros de documentación" que se había requerido al Ejecutivo e incluso secuestrado durante allanamientos a la morgue de La Plata y sedes policiales. Además, "hubo un centenar de testimonios que se han brindado en la causa, muchísimo material probatorio a lo largo de una causa que tiene aproximadamente 36 cuerpos de 200 fojas cada uno y que ahora ha sido convalidada". "Con el fallo de la Cámara se confirman las 89 víctimas y se consagra el derecho a la verdad colectiva sobre cualquier mentira; es una construcción jurídica la que nosotros hicimos en la sentencia a partir del planteo de los vecinos. Esto tiene una proyección hacia el pasado en cuanto a la cantidad de víctimas, y hacia el futuro, respecto a las eventuales acciones que puedan interponerse" por parte del Estado provincial, afirmó Arias. El magistrado evitó insistir en sus quejas frente al accionar del Estado provincial para frenar su investigación y reclamó "centrarse en lo positivo", ya que "se pudo avanzar en la determinación del número de víctimas y la consagración de esta herramienta como una posibilidad de acceso a la Justicia, y que tiene toda la comunidad para el conocimiento de la verdad".
|