Dan a conocer el veredicto del segundo juicio al tirador serial de Belgrano
21-07-2025
Dan a conocer el veredicto del segundo juicio al tirador serial de Belgrano
El Tribunal Oral en lo Criminal (TOC) 26 porte帽o emitir谩 a las 13.30 la sentencia del proceso que se le sigue a Mart铆n R铆os por el crimen de Alfredo Marcenac y seis tentativas de homicidio cometidas en cuatro ataques entre 2005 y 2006.
R铆os no hizo uso esta ma帽ana de su derecho de pronunciar sus 煤ltimas palabras ante el tribunal y se limit贸 a responder "nada", cuando la presidenta del tribunal le pregunt贸 "si quer铆a decir algo".
 
El TOC 26 pas贸 a un cuarto intermedio y anunci贸 que el veredicto se conocer谩 reci茅n a las 13.30 de hoy.

R铆os ya hab铆a sido absuelto en un primer juicio realizado en 2009 cuando el TOC 12 porte帽o lo declar贸 inimputable, pero en 2010 la C谩mara Nacional de Casaci贸n Penal anul贸 parcialmente el fallo y orden贸 la realizaci贸n de un nuevo debate aunque s贸lo por la cuesti贸n de la imputabilidad.
 
Los cuatro hechos -el ataque a un colectivo con dos heridos; a una confiter铆a con una baleada; a un tren en movimiento; y los disparos en la avenida Cabildo donde muri贸 Marcenac- y la autor铆a de R铆os, ya est谩n dados por probados.
 
En los alegatos del 25 de junio 煤ltimo, el fiscal general Carlos Gim茅nez Bauer solicit贸 una condena a 18 a帽os de prisi贸n por "homicidio simple, tentativa de homicidio (seis hechos) y portaci贸n ilegal de arma atenuada por ser un tenedor autorizado", al considerar que R铆os es imputable.

El abogado de la familia Marcenac pidi贸 la pena de prisi贸n perpetua al considerar que R铆os cometi贸 un "homicidio agravado por placer"  

El fiscal sostuvo que no estaba probado que R铆os fuera un psic贸tico esquizofr茅nico incapaz de comprender la realidad y dirigir sus acciones al momento de los hechos.

Al igual que hizo en el primer juicio de 2009, Gim茅nez Bauer plante贸 que R铆os en realidad padec铆a al momento de los hechos un trastorno antisocial de la personalidad (TAP), algo que jur铆dicamente no lo hace inimputable.
 
El abogado de la familia Marcenac, Carlos Corvo, solicit贸 la pena de prisi贸n perpetua al considerar -tal como lo hizo en su momento la jueza de instrucci贸n Mar铆a Fontbona de Pombo- que R铆os cometi贸 un "homicidio agravado por placer".
 
En cambio, el abogado de R铆os, Angel Ramallo, insisti贸 con que R铆os es un enfermo mental esquizofr茅nico inimputable.
El defensor afirm贸 que su cliente "es sumamente peligroso" y que debe continuar la internaci贸n bajo tratamiento y medicado.
 
El juicio tuvo su 煤nica jornada de debate el 23 de junio pasado cuando declararon 16 testigos, la mayor铆a peritos que evaluaron la salud mental de R铆os desde 2010 a la fecha.

Cuatro psiquiatras y psic贸logos del Cuerpo M茅dico Forense coincidieron en que el tirador de Belgrano padece un cuadro psic贸tico de esquizofrenia y que era "imposible" simular durante tantos a帽os.
 
Tambi茅n declar贸 un m茅dico cl铆nico al que R铆os fue a ver en febrero de 2000 para que le extendiera un certificado de aptitud para poder entregar en el Registro Nacional de Armas (Renar), y dijo que lo not贸 extra帽o, que por eso dej贸 constancia que requer铆a un "test psicol贸gico" y que a 茅l lo asust贸 y le dio la sensaci贸n de que era una persona que "gozaba matando animales".
 
El 6 de julio de 2006, R铆os apareci贸 en avenida Cabildo y Jos茅 Hern谩ndez, de Belgrano, y dispar贸 al menos 13 proyectiles con su pistola Bersa Thunder calibre .380 que provocaron la muerte a Marcenac y heridas a otras personas.
 
Tras ser detenido ocho d铆as despu茅s en Munro, se comprob贸 que en otros episodios anteriores cometidos en la misma zona tambi茅n hab铆a herido a una joven en un bar, a pasajeros de un colectivo y baleado a un tren.