|
|||
02-07-2014 | en el Centro Cultural San Martín | |||
Muestras, cine y danza dedicadas al futbol | |||
|
|||
Para quienes no pueden dejar de pensar en el arco, los botines, la pelota, la camiseta celeste y blanca, los dÃas de espera hasta el próximo partido también pueden ser a puro fútbol.
Acompañando la obsesión mundialista, en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se ofrece muestras visuales, pelÃculas y obras inspiradas en la temática futbolera.
El Centro Cultural San MartÃn pensó para estos meses una serie de actividades que homenajean a este juego tan presente para los argentinos.
"Buscamos rescatar los hechos artÃsticos que de alguna manera tienen que ver con este deporte, no tomando el fútbol como arte pero sà como un deporte que es una pasión, y como toda pasión, genera hechos artÃsticos", explica Gabriela Ricardes, directora del Cultural San MartÃn.
AsÃ, si de fútbol se trata, no podÃa estar afuera el apellido Maradona. Dalma Nereaprotagoniza "Hija de Dios", una tesis, que es ensayo, ironÃa, reflexión y catarsis. Es un relato en primera persona que muestra la construcción de un "Yo soy" a partir de la deconstrucción de "Él es".
Con esta pieza de teatro documental de Erika Halvorsen, la hija del Ãdolo se sube a escena hasta fin de mes.
"Desperté con el gol" es la muestra del colectivo de artistas mendocinos Gaucho Ladri, que trabaja con instalaciones y gigantografÃas intervenidas.
"Trabaja de manera muy interesante sobre la ambigüedad de la frase que es el nombre de la muestra y todo lo que esas palabras pueden evocar. ¿Desperté con el gol porque lo soñé, porque me quedé dormido, porque lo hice? Da cuenta del fenómeno de ensoñación que genera el fútbol", indicó Ricardes, y comentó que la muestra cuenta con objetos que sintetizan muy bien artÃsticamente el espÃritu del deporte, como una "parricancha".
También está presente el cine, a través de "Mujeres con pelotas", el documental que investiga el mundo del fútbol femenino en la Argentina. La pelÃcula revela cómo desde el prejuicio de las propias familias hasta la falta total de apoyo de los dirigentes locales conspiran contra el desarrollo de una disciplina que crece en el resto del mundo.
El Teatro General San MartÃn tampoco se quedó afuera de la fiebre del gol. Como parte de su ciclo "Rituales de Pasaje", presenta una performance denominada "Abran cancha", una indagación en la maquinaria de este deporte.
Está a cargo de Diego Melero, contará con la participación de los alumnos del Taller de Danza Contemporánea del Teatro San MartÃn -que dirige Norma Binaghi-, y se realiza en el Hall Central Carlos Morel del San MartÃn.
El trabajo propone una mirada que cruza este deporte con distintos hechos polÃticos, sociales y económicos de la historia que se dieron en paralelo con los Mundiales.
"Rituales de Pasaje" es un espacio artÃstico de mediación cultural que busca promover, a través de diversas actividades, instancias de encuentro e interacción entre distintas disciplinas y a su vez con el público, asà como nuevas posibilidades de relacionarse con el medio escénico, urbano y social, según consignó Diario BAE.
|