|
|
|||
| 18-06-2014 | también Repudio fallo favorable a los fondos buitre | |||
| La CTA provincia de Buenos Aires rechaz贸 el "Tribunal Imparcial" | |||
|
|||
|
La Central de los Trabajadores de la Argentina de la provincia de Buenos Aires (CTA) rechaz贸 la media sanci贸n al proyecto del Tribunal Imparcial otorgada por la C谩mara de Senadores bonaerense. El proyecto de ley presentado por el Poder Ejecutivo y es para dirimir en los conflictos colectivos laborales con los empleados del estado.
En un comunicado de prensa, la CTA bonaerenses se帽al贸 que "no comparte en absoluto la composici贸n y facultades otorgadas al organismo" y que as铆 como fue aprobado en el Senado ese "tribunal arbitral se aleja de la imparcialidad en la que fue sustentada en el articulo de la Constituci贸n de la provincia de Buenos Aires de 1994".
En ese sentido, Roberto Baradel, secretario general de la CTA bonaerense indic贸 "este proyecto de ley se excede en el otorgamiento de facultades y vulnera los derechos colectivos de los trabajadores estatales".
Por tal motivo, a primera hora de la ma帽ana mas de una treintena de secretarios generales de los distintos sindicatos estatales se reunieron hoy con el presidente de la C谩mara de Diputados bonaerense, Horacio Gonz谩lez para manifestar su total rechazo al proyecto del Tribunal Imparcial que cuenta con media sanci贸n del Senado.
Del encuentro tambi茅n participaron los sindicatos que militan en la CGT y en FEGEPBA, adem谩s de otros tantos sindicatos mas peque帽os pero de igual importancia ya que representan a importantes sectores laborales del estado provincial.
En ese contexto, Roberto Baradel, secretario general de la CTA se帽al贸 "hay un consenso de todos los gremios que representamos a los trabajadores estatales y docentes de impedir que ese proyecto de ley avance". Y agreg贸 "queremos una amplia convocatoria para debatir cuales deben ser las facultades y la composici贸n del nuevo 贸rgano imparcial".
Adem谩s, Baradel adelant贸 a la prensa que "el presidente de la C谩mara se comprometi贸 a no tratar sobre tablas el proyecto y que tampoco va a impulsar una ley que atente contra la voluntad de los trabajadores".
Adem谩s, el dirigente docente, continu贸 "le pedimos que el debate y la convocatoria sea lo m谩s amplia posible ya que entendemos que deber铆an participar los gremios estatales, los legisladores, miembros del Poder Ejecutivo y sumar a referentes del Poder Judicial para, as铆, avanzar en un verdadero organismo imparcial".
Repudio fallo favorable a los fondos buitre
"El fallo de la Corte EEUU atenta contra la democracia de los pueblos"; de esta manera la CTA bonaerenses sali贸 a marcar su posici贸n con respecto a la resoluci贸n de la Corte Suprema de los Estados Unidos que obliga a la Argentina a pagar la totalidad de la deuda con los fondos especulativos y financieros ocultos en Norteam茅rica.
En este sentido, Baradel indic贸 "las medidas tomadas por la Corte estadounidense, y en particular la del juez Griesa, atacan las soberan铆as de nuestros pa铆ses y atenta contra sus democracias".
Y agreg贸 que "pretender obligar a una pa铆ses soberano a pagar intereses usureros y extorsivos es atentar contra el bienestar de los pueblos".
|