|
|||
El titular del SAME declar贸 como testigo por la tragedia de Once | |||
|
|||
Los que estaban en ese scrum, eran los m谩s cr铆ticos, los pacientes que se perdieron fueron dentro del vag贸n, hab铆a 150 v铆ctimas en pocos metros cuadrados y me pidieron vaselina los bomberos para poder desengachar a las v铆ctimas", record贸 al declarar como testigo ante el Tribunal Oral Federal 2 que juzga a los 29 procesados por el choque.
"Yo lamento por los familiares pero tengo que ser muy claro, hab铆a muertos, hab铆a mucha sangre debajo de los zapatos, gente fallecida, fue una escena muy dura para nosotros", agreg贸 conmovido el titular del SAME.
Crescenti explic贸 que en dos horas de actuaci贸n el sistema de emergencias atendi贸 a 900 heridos.
"Yo he estado en el atentado de la AMIA y lo que he visto en el vag贸n es muy fuerte, muy fuerte", se帽al贸.
El m茅dico detall贸 que esa ma帽ana recibi贸 un alerta sobre el choque de tren con principio de incendio y declar贸 el "alerta roja" con aviso a todos los hospitales de la ciudad de Buenos Aires.
"El operativo de asistencia a las v铆ctimas no dur贸 m谩s de 2 horas para atender a 900 heridos", agreg贸.
El interior del primer vag贸n era como un "scrum de rugby", grafic贸 sobre la manera en que estaban apiladas las v铆ctimas unas sobre otras.
El m茅dico destac贸 que los heridos que pudieron ser rescatados y derivados sobrevivieron y que las muertes se dieron entre quienes quedaron atrapados en el primer vag贸n.
La ma帽ana del choque el titular del SAME estaba en el Puerto de Buenos Aires esperando el arribo de un crucero con portadores de un virus desconocido.
Al recibir el alerta orden贸 a todas las unidades dirigirse a Once y 茅l parti贸 hacia el lugar junto al ministro de Salud de la Naci贸n, Juan Manzur, que estaba con 茅l.
La escena fue "dantesca", record贸 sobre su llegada al lugar.
"Nos ocupamos de las v铆ctimas, de convocar ambulancias y sacarlos por orden" con dos helic贸pteros.
"Ocho pacientes pudieron salvarse sin ser amputados y no perdimos un solo paciente", se帽al贸.
|