|
|||
13-06-2014 | PROYECTO | |||
Hay 26 detenidos en los incidentes por la ley ambiental en C贸rdoba | |||
|
|||
Los detenidos "fueron encontradas con elementos contundentes, como hierros, palos y otros elementos, con los cuales hirieron a diez polic铆as", asegur贸 esta noche a la prensa el comisario Abel D铆az.
D铆az precis贸 que se hab铆a montado un "operativo de seguridad, acorde con la cantidad de negocios y de personas que circulan por las inmediaciones de la Legislatura", ubicada en el centro de la capital cordobesa.
"Tiraron todo tipo de elementos contundentes, adem谩s de pintura", asever贸 D铆az y explic贸 que manifestantes con la "cara tapada" derribaron las vallas colocadas en el lugar.
Si bien en un primer momento la polic铆a no actu贸, luego sigui贸 a los manifestantes hasta el shopping del Patio Olmos, ubicado a tres cuadras de la sede legislativa.
El legislador radical Luis Brouwer de Koning asever贸 a la prensa que plantear谩n una cuesti贸n de privilegio contra la parlamentaria Cintia Frencia, del Frente de Izquierda y de los Trabajadores (FIT), sindicada como la que se帽al贸 a los manifestantes cuando los legisladores ingresaban al recinto.
"Nosotros vamos a apoyar este proyecto de ley. No s茅 qu茅 tipo de ambientalistas son con la cara tapada. Ten铆an por misi贸n atacarnos a los legisladores cuando entr谩bamos y, seg煤n algunas versiones, una parlamentaria nos se帽al贸 cuando ingres谩bamos al recinto,presuntamente para que nos atacaran", manifest贸 el radical.
Brouwer de Koning anticip贸 que su bloque plantear谩 "una cuesti贸n de privilegio contra la legisladora Frencia", una de las que se opone al proyecto de ley ambiental, que "tendr谩 su derecho a defensa y la oportunidad de expresarse sobre lo sucedido".
Miembros de Malvinas Lucha por la Vida, Vecinos Autoconvocados y Madres de Barrio Ituzaing贸 Anexo permanec铆an desde la ma帽ana en cercan铆as de la sede legislativa, donde la presencia policial se increment贸 por la tarde, ante el inicio de la sesi贸n.
Como consecuencia de los enfrentamientos, varios vidrios del edificio legislativo resultaron rotos por las piedras arrojadas por los manifestantes, y las cosas se calmaron cuando mujeres del colectivo Malvinas Lucha por la Vida armaron un "cord贸n" delante de la guardia de infanter铆a para mantener la tranquilidad.
"El proyecto de nueva ley de ambiente est谩 hecho a medida de Monsanto y de los mega emprendimientos", se quej贸 a la prensa Esther Quispe, integrante de los colectivos ambientalistas que convocaron a la manifestaci贸n.
En cambio, el legislador Santiago Clavijo (Frente C铆vico y Social) dijo que "gracias a los cambios que la oposici贸n introdujo al proyecto", del que "qued贸 s贸lo la numeraci贸n", la ley "refuerza los controles para impedir radicaciones indiscriminadas" de empresas.
Esta ma帽ana, un grupo de ambientalistas encabezado por la militante Sof铆a Gatica ya se hab铆an encadenado en el lugar para manifestar el "desacuerdo" del proyecto de ley.
"No hemos tenido acceso al proyecto. No sabemos de qu茅 se trata, pero s铆 estamos convencidos de que es una ley hecha a la medida de Monsanto", manifest贸 Gatica.
El proyecto busca complementar la Ley Nacional de Ambiente 25.675, sancionada en noviembre de 2002, que establece los presupuestos m铆nimos para lograr el desarrollo en el marco de una gesti贸n sustentable y adecuada del ambiente, que preserve y proteja la diversidad biol贸gica.
|