|
|||
13-06-2014 | EN SANTA FE | |||
El Paran谩 mantiene su nivel, que espera el pico en dos semanas | |||
|
|||
La marca en la capital provincial es de 4,18 metros, cundo el nivel de alerta es de 5,30 metros y el de evacuaci贸n 5,70 metros.
En declaraciones a T茅lam, el ingeniero Luis Lenzi, de la delegaci贸n local del Instituto Nacional del Agua (INA), afirm贸 que "la presunci贸n es que la fecha de llegada del pico de crecida estar谩 entre el 25 y 28 de junio".
"Nada es del todo previsible, pero hay que tener en cuenta que el pico de crecida a煤n no sobrepas贸 la ciudad de Corrientes", coment贸.
"En la zona de Cataratas empieza muy lentamente a bajar, pero en el puerto Iguaz煤 super贸 ampliamente los 13 metros" indic贸, y acot贸 que "ciertos lugares bajos de la costa de Santa Fe se van a ver muy anegados".
El especialista anticip贸 que "los an谩lisis de los organismos del 谩rea indican que el r铆o crecer铆a en el orden de los 6 metros en el puerto de Santa Fe, y a 5,40 en el de Rosario".
"Teniendo en cuenta que la cota de evacuaci贸n es de 5,70 metros, la creciente que se espera en la capital provincial estar铆a en 30 cent铆metros por encima del nivel de evacuaci贸n en los lugares m谩s bajos", coment贸.
Finalmente, Lenzi asegur贸 que "el agua que aporta la apertura de las compuertas de la represa de Yaciret谩 no aporta significativamente al caudal del r铆o. Es una maniobra habitual, se trata de hacerle lugar al agua que llega desde el norte".
Por otra parte, el Centro de Monitoreo de la Municipalidad de Santa Fe inform贸 que contin煤a realizando un monitoreo diario del sistema de defensas, informando al Ministerio de Aguas de la provincia sobre la situaci贸n de los terraplenes.
Asimismo, prosigue con las tareas de preparaci贸n t茅cnica para la instalaci贸n de las bombas m贸viles en la zona de la costa, para lo cual ya se coordin贸 con la Empresa Provincial de Energ铆a (EPE) la provisi贸n del suministro el茅ctrico.
El organismo inform贸 que brinda asistencia t茅cnica a la ciudad de Rinc贸n, con cuyo municipio se coordinan acciones de preparaci贸n del sistema de protecci贸n contra inundaciones.
Hoy comenz贸 un nuevo censo de las familias radicadas en zona de riesgo h铆drico, con vistas a actualizar la informaci贸n disponible e informar a los pobladores sobre la crecida y los planes de evacuaci贸n que pondr谩 en marcha el Municipio.
Ya fueron preparados terrenos para la construcci贸n de los refugios, en sectores cercanos a la Vuelta del Paraguayo y en Colastin茅 Sur, donde se comenzar谩n a instalar los m贸dulos ante una posible evacuaci贸n.
Finalmente, el municipio indic贸 que se realizan operativos especiales de control sobre el anillo de defensas de manera de evitar acciones que puedan da帽ar los terraplenes y el sistema de protecci贸n.
|