Esteban Concia: "Todos los adultos mayores en la Argentina tendrán su jubilación"
27-07-2025
09-06-2014 | resaltó a CFK y a Diego Bossio
Esteban Concia: "Todos los adultos mayores en la Argentina tendr谩n su jubilaci贸n"
As铆 lo se帽al贸 Esteban Concia, dirigente peronista platense y funcionario de la Gerencia Red Buenos Aires del ANSES, ante las nuevas medidas incluxivas para personas mayores anunciadas por la presidenta de la Naci贸n, Cristina Fern谩ndez de Kirchner. Resalt贸 la figura de Diego Bossio.
Ante el anuncio presidencial de una nueva moratoria previsional, con la cual todo var贸n que tenga 65 a帽os de edad y toda mujer que tenga 60 a帽os podr谩 jubilarse, mas all谩 de los a帽os de aporte que tengan, Esteban Concia comenz贸 diciendo "en estos d铆as ocurrieron en simult谩neo dos situaciones que siguen marcando un hecho objetivo, Cristina Fern谩ndez de Kirchner contin煤a siendo el cuadro pol铆tico y el dirigente con mayor capacidad de conducci贸n y adhesi贸n de la Argentina".

Seguidamente, el dirigente peronista resalt贸 "la decisi贸n de profundizar la inclusi贸n de adultos mayores generando una segunda moratoria previsional posibilitar谩 que el 100% de los argentinos que por edad est茅n en condiciones de acceder a su derecho lo puedan hacer" y agreg贸 "ya en 2005 la primer moratoria signific贸 un sustancial aumento de nuevos jubilados ya que en ese momento s贸lo 5 de cada 10 contaban con el derecho asegurado; en ese momento se incorporaron  casi 2.800.000 jubilados con la cual la relaci贸n se llev贸 a que m谩s de 9 de cada 10 garantizaran su derecho".

Luego, el congresal platense del PJ provincial indic贸 "hay que sumar tres aspectos a este tipo de planes, por un lado la asignaci贸n de una cobertura m茅dica a cada nuevo jubilado, as铆 tambi茅n el reconocimiento a la igualdad de g茅nero, ya que m谩s de 70% de los incorporados al sistema previsional son mujeres y por 煤ltimo un gran paso en t茅rminos de distribuci贸n del ingreso".

"Con la segunda etapa anunciada por la Presidencia de la  Naci贸n -prosigui贸- y que supone la posibilidad de que los aportes hasta el a帽o 2003 (la anterior era hasta el '93) puedan entrar en moratoria y con esto ser abonados en cuotas que se van descontando del mismo recibo de ingreso desde la primer nueva jubilaci贸n".

Asimismo, dijo "esto posibilitara que unos 470.000 adultos mayores ingresen al sistema y se garantice su seguro m茅dico e ingreso mensual completando un ciclo in茅dito de protecci贸n y seguridad social en la Argentina que iguala standars internacionales de los pa铆ses m谩s avanzados en t茅rminos de igualdad y democratizaci贸n como los son los llamados n贸rdicos, como Noruega, Suecia, Dinamarca".

En ese sentido, Concia manifest贸 "es llamativa que a oposici贸n no haya salido a mencionar palabra alguna, quedando directamente como si fuera nockeada en el cuadril谩tero, lo que muestra una vez m谩s su incapacidad para darse propuestas y programas propias para dejar atada su propia existente a la cr铆tica constante a las medidas de gobierno".

M谩s adelante, el integrante de la Gerencia Red Buenos Aires del ANSES remarc贸 "Cristina Fern谩ndez continua siendo la protagonista positiva de la pol铆tica en la Argentina, vemos una oposici贸n at贸nita, sin capacidad de respuesta m谩s el da帽o o la descalificaci贸n gratuita, si estos es un fin de ciclo deber铆amos revisar los tomos de ciencias pol铆ticas para volver a definirlo nuevamente". 

"Y por otro lado tenemos en Diego Bossio y su gesti贸n al frente del ANSES una figura joven que cada vez genera mayor seguridad en una gesti贸n que administra algo as铆 como el 40% del presupuesto nacional y lo hace con rapidez, eficacia y sin ninguna denuncia de malversaci贸n. Se muestra adem谩s una gran capacidad para que manera federal y cubriendo los puntos m谩s distantes de nuestra provincia y el pa铆s se logren resultados de manera contundente y en el corto plazo, acompa帽ando a cada argentino en las distintas etapas de su vida", concluy贸 Esteban Concia.