|
|||
31-05-2014 | en la Union Ferroviaria de Tolosa | |||
Foro por reapertura del ramal ferroviario La Plata - Brandsen | |||
|
|||
El "Foro por la reapertura del ramal ferroviario La Plata - Brandsen", que fue cerrado en 1979; se realiz贸 este jueves por la tarde, las autoridades de la Uni贸n Ferroviaria de Tolosa, lo definen como "algo que se viene esperando hace muchos a帽os, pero que a causa de los cambios de autoridades siempre ha quedado relegado", cuenta con el apoyo de Naci贸n a trav茅s de la linea directa con el Ministro del Interior y Transporte de la Rep煤blica Argentina quien ademas recientemente ha anunciado sus intenciones de ser precandidato a Presidente en las elecciones de 2015.
![]() El "Foro" fue declarado de inter茅s provincial por el diputado platense del FpV, Gustavo Di Marzio, quien es uno de los legisladores que junto a concejales locales , como Guillermo "Nano" Cara apoyan desde su actividad legislativa la reapertura del Ramal La Plata - Brandsen.
Del panel principal participaron, Di Marzio, junto a los gremialistas locales, la militancia joven de de la Uni贸n Ferroviaria, referentes de la Juventud Sindical de la Regi贸n Capital y de nivel nacional, estuvo presente el directivo de la UF, Daniel Mujica, secretario de Negociaci贸n Colectiva, quien declar贸 "nosotros como directivos de la Union Ferroviaria venimos a acompa帽ar y a solicitar que se reabran los ferrocarriles, a escuchar a los muchachos, sus planteos y sobre todo estamos muy agradecidos con el apoyo de autoridades nacionales, provinciales y locales".
"Creemos firmemente que este proyecto -prosigui贸- es de gran impacto para la regi贸n ya que significar铆a un cambio fundamental para la econom铆a regional, generaci贸n de trabajo, empleo a trav茅s de un sistema de transporte que hist贸ricamente fue de gran importancia para la comunidad".
Y agreg贸, Mujica "creemos que hay un proyecto nacional que debemos seguir y sabemos que hace 50 a帽os no se invierte en los ferrocarriles, hoy por hoy, estamos contando con gran apoyo y esperamos que siga as铆 y esto no solo quede en el debate entre compa帽eros y compa帽eras".
En dialogo con el tesorero de la Seccional, Emilio Irala y con el secretario de Acci贸n Social, ya vitalicio y el alma fuerte del lugar, Norberto Duarte detallaron la lucha que desde ya hace unos a帽os vienen llevando adelante junto a la fundaci贸n Proyectar al Futuro, pero que "lamentablemente, a pesar del esfuerzo los diferentes cambios de gobiernos, autoridades, muchas veces hacen que lo logrado se desintegre o pierda fuerza...".
"Hace varios a帽os se viene trabajando, pero siempre lo decimos: 'el problema es que a cada cambio de autoridades se desmorona todo'", completaron.
El referente de la militancia de la Seccional, Arturo Pasteri, cont贸 como comenz贸 este proyecto. "Comenzamos a reunirnos en Romero, nos hab铆amos visto inspirados en el tren universitario y se pens贸 que se podr铆an reactivan estos 16 km de v铆as f茅rreas", dijo y seguidamente consider贸 "estamos contentos porque contamos con mucho apoyo, esto es un beneficio de gran relevancia para la econom铆a regional, fijate que las potencias mas grandes como China tienen un nivel de transporte muy desarrollado" .
"Las propuestas son reabrir los ramales, los talleres ferroviarios, y reactivar el ramal de la regi贸n, estamos militando, trabajando y vamos a intentar de todas formas que esto se concrete, por suerte somos varios y llegamos a las altas autoridades, como el ministro Randazzo, hablamos directamente con 茅l y nos dio todo el empuje para que arranquemos, esto es un beneficio para todos", sostuvo.
Por 煤ltimo, el legislador provincial del Movimiento Evita, Gustavo Di Marzio expres贸 "esto significa la recuperaci贸n de la econom铆a, somos parte del Proyecto Nacional y apoyamos a Cristina en su llamado a ser solidarios, a unirnos y a trabajar desde la C谩mara, junto a los compa帽eros concejales; la pol铆tica es avance y para nosotros esta reapertura de estos ramales, son 45 mil km de v铆as f茅rreas perdidos por gobiernos que devastaron lo propio, lo nuestro, hoy".
"Apoyamos, acompa帽amos y vamos a concretar este proyecto", concluy贸 Di Marzio.
Ramal La Plata - Brandsen: "lo que el tren se llev贸"
El ramal a Brandsen, cerrado en 1979 y s贸lo vuelto a usar en 1980 -para transportar conchilla- y 1982 -para enviar tanques desde Magdalena a la Patagonia-, fue inaugurado el 15 de julio de 1888. Conecta el tercer and茅n de la estaci贸n Ringuelet con el ramal Constituci贸n-Mar del Plata, a la altura de Brandsen. Entre esos puntos, pasa por Jos茅 Hern谩ndez, Melchor Romero, San Ponciano (estaci贸n Abasto), el Apeadero Km.65,500, y G贸mez.
El recordado convoy "El Platense" del Ferrocarril Roca sal铆a desde la estaci贸n de 1 y diagonal 80 para llegar a Mar del Plata v铆a Ringuelet-Brandsen. Actualmente, la mayor铆a de las estaciones que visitaba ese convoy fueron usurpadas o "reciclada" para otros usos. La parada de Romero fue demolida por v谩ndalos, y muchos de los durmientes que sosten铆an los rieles robados, entre otros despojos.
Sin embargo, el ramal se halla en mejor estado que muchos otros desactivados en la Regi贸n. Los "autoconvocados" por su rehabilitaci贸n aseguraron "t茅cnicamente, no hace falta una inversi贸n desmesurada para ponerlo en marcha. Peor adem谩s, el dinero que se invierta dar谩 muchos dividendos en materia de integraci贸n social, desarrollo de 谩reas productivas y recuperaci贸n de pueblos".
En este sentido, sobran relatos y an茅cdotas que ponen en blanco sobre negro la relevancia del tren en las comunidades bonaerenses. A fines de 2012 los alumnos de la Escuela N掳5 de G贸mez de la Vega, un paraje ubicado a la vera izquierda del camino hacia Brandsen, ganaron el primer premio a nivel nacional en la Feria de Ciencia y Tecnolog铆a que el Ministerio de Educaci贸n organiz贸 en Salta, con una extensa y profunda investigaci贸n sobre el origen, desarrollo y ocaso de ese pueblo y de tantos otros al ritmo del ferrocarril. El t铆tulo lo dec铆a casi todo: "Lo que el tren se llev贸".
|