Scioli encabezó sorteo de juicios por jurados, que cayó en los DNI terminados en 983 y 461
10-11-2025
21-05-2014 | Reforma judicial
Scioli encabezó sorteo de juicios por jurados, que cayó en los DNI terminados en 983 y 461
El acto tuvo lugar en la sede de Lotería de la Provincia. La citación a un tribunal es una carga pública ineludible, cuyos alcanzados recibirán una remuneración. Será para causas penales con delitos con condena no inferior a los 15 años.

Con el gobernador bonaerense, Daniel Scioli, y el ministro de Justicia, Ricardo Casal, como anfitriones, se realizó en la sede de la Lotería de la Provincia el sorteo de las personas que integrarán la primera tanda de miembros de los juicios por jurados, que alcanzarán a quienes tengan DNI terminados en 983 y 461.

Los sorteados serán convocados a integrarse a un jurado popular presidido por un juez, el cual les brindará junto a sus asesores instrucción de normativas y proceso en causas por delitos penales con penas superiores a los 15 años.

El 983 fue la primera cifra que salió sorteada, pero por la escasez de personas con esa terminación de DNI se sumó un nuevo sorteo, que recayó en el número 461.

Oficialmente se informó que, una vez realizado el sorteo, el ministerio de Justicia va a pulir la nómina, excluyendo a los menores de 21 años y los mayores de 75, velando porque los que quedan cumplan los requisitos de ser argentinos nacidos o naturalizados con no menos de cinco años de ciudadanía, entiendan "plenamente" el idioma nacional y estén "en pleno ejercicio de los derechos ciudadanos" y gocen de aptitud física y psíquica suficientes para el desempeño del cargo.

También serán sacados de la lista quienes desempeñen cargos públicos por elección popular o con rango equivalente o superior a director, en el Estado nacional, provincial o municipal, o en entes públicos autárquicos o descentralizados, así como los representantes de órganos legislativos de los tres estamentos.

Por último, se precisó que también serán excluidos los funcionarios o empleados del Poder Judicial Nacional o Provincial, integrantes en servicio activo o retirados de las fuerzas de seguridad, del Servicio Penitenciario, los directivos de agencias de seguridad privada y quienes hubiesen sido cesanteados o exonerados de la administración pública nacional, provincial o municipal o de las fuerzas de seguridad; también  los abogados, escribanos y procuradores, los condenados por delito doloso, los imputados que se encuentren sometidos a proceso penal en trámite, los ministros de un culto religioso y las autoridades directivas de los partidos políticos.

Cabe recordar que los tribunales estarán integrados por un juez, doce ciudadanos jurados titulares y seis suplentes, y actuarán únicamente en casos de delitos graves, cuya pena sea mayor a los 15 años de prisión.

La convocatoria a un juicio por jurado es una "carga cívica" y los civiles recibirán una remuneración, mientras que los imputados tendrán derecho a renunciar a la aplicación del juicio por jurado de civiles.