|
|||
16-05-2014 | DE 1978 A 2010 | |||
Cómo se comportó el tiempo en la fiesta de apertura de los Mundiales | |||
|
|||
Puede entonces resultar un buen ejercicio revisar qué pasó con las inauguraciones de los mundiales de fútbol, al menos, en los últimos 36 años, que es desde cuando hay imágenes de satélite disponibles, consigna un artÃculo de la página web Tiempo Inestable, especialista en clima y fenómenos meteorológicos.
Como se sabe, se sabe la variabilidad climática natural tiene sus propias reglas y el cambio climático generado por el hombre le agrega nuevas incertidumbres. Por lo pronto, en tiempos modernos sólo una vez se registró nieve en el invierno de San Pablo, el
25 de junio en 1918, recuerda el portal.
San Pablo tiene un clima subtropical, con una temperatura media anual de 19°C. Las guÃas turÃsticas prometen "inviernos templados", pero hay que prestar atención a los vientos que soplan desde la Costa Atlántica sobre la megalópolis paulistana, en esas fechas con un ambiente más bien seco.
A la espera de pronósticos más certeros cerca del dÃa de la gran cita, el 12 de junio cuando jueguen el local Brasil ante Croacia, nos entretenemos repasando qué tiempo hacÃa en cada partido inaugural de los mundiales de fútbol desde Argentina 78, reseña el portal de noticias sobre clima .
Para los más curiosos que preguntan por los inicios, en la primera Copa del Mundo, disputada en Uruguay en 1930, las delegaciones fueron recibidas en Montevideo con temperaturas bajo cero e, incluso, nevadas extraordinarias para estas latitudes.
En la inauguración, Francia goleó a México 4 a 1. En esa época, y durante los siguientes cuarenta años, no habÃa imágenes de satélite disponibles para los pronosticadores. Pero gracias a los avances tecnológicos, cuando el hombre habÃa iniciado ya la conquista del espacio, desde 1970 se usaron ya los satélites para acompañar con información meteorológica la organización de muchos eventos deportivos.
En la cuenta de los últimos nueve mundiales, gana por goleada el buen tiempo, con siete dÃas de cielos parcial o totalmente despejados durante las ceremonias inaugurales y apenas dos con cielos nublados y algunos chaparrones (México 86, en Ciudad de México, y Francia 98, en ParÃs).
|