Francisco Cafiero contó sobre el desarrollo de su gestión a cargo de la Subsecretaría de
Gestión y Articulación Institucional, del Ministerio de Gobierno de la
provincia de Buenos Aires; resaltando el programa "Gobierno Activo" y explicó
que la ministra Cristina Alvarez Rodríguez le pidió que sigan con la "línea de trabajo" que el gobernador
Daniel Scioli impulsa que es "trabajar en equipo con el gobierno nacional y provincial, los municipios,
los concejos deliberantes y las universidades".
En diálogo con CadenaBA,
Francisco Cafiero dijo que Sergio Massa es "no es un fenómeno, sino un acierto
electoral en una determinada coyuntura" y que Daniel Scioli "es un luchador que
está preparado y tiene toda la experiencia para gobernar la Argentina".
Por último, con mucho
orgullo hablo de su abuelo, el ex gobernador bonaerense, Antonio Cafiero. "Ante
todo Antonio es una excelente persona, un buen abuelo. El me formó
políticamente. Es un militante de toda la vida, sin decirlo enseña
siempre", dijo.
Gestión
- ¿Cuéntenos
cómo y en qué está trabajando desde la Subsecretaría de Gestión y Articulación
Institucional?
- La ministra Alvarez
Rodríguez nos pidió que sigamos con la línea de trabajo que el gobernador
Daniel Scioli le pide que lleve adelante, esto es trabajar en equipo con el gobierno
nacional y provincial, los municipios, los concejos deliberantes y las
universidades. Bajo éste desafío impulsamos el programa "Concejo Activo" para
los concejales. También estamos trabajando en el programa "Gobierno Activo" con
eje en los intendentes. A la vez, colaboramos con otros organismos de la provincia,
como por ejemplo el Consejo Provincial de la Mujer donde acompañamos en los programas de
construcción de paz; la
Jefatura de Gabinete; o la Secretaría General
de la Gobernación.
Por otro lado venimos
haciendo gestiones con el Ministerio de Defensa Nacional para conjuntamente
difundir, promover y concientizar sobre el uso del nuevo mapa bicontinental de la Argentina, que muestra
al sector antártico nacional en su real proporción con relación al sector
continental e insular, trabajo que consideramos clave para el desarrollo y
futuro de la provincia y el país.
- De Ud.,
depende un programa que se presentó este año que es "Concejo Activo", ¿en
qué consiste el mismo?
- Entre otras cosas, fomenta
el impulso de ordenanzas pasibles de ser compartidas y replicadas entre
municipios, la asistencia técnica y consultorías específicas a los concejales
en materia de comunicación política haciendo eje en el uso de las nuevas
tecnologías y las redes sociales. Queremos fortalecer tanto el vínculo entre
los concejos deliberantes y la ciudadanía, como los liderazgos locales de los
concejales. Nuestro aporte busca consolidar una democracia más participativa.
- ¿Qué
experiencias innovadoras y/o exitosas nos puede resaltar de iniciativas de
legisladores locales bonaerenses?
- Hay varias iniciativas en
este sentido: el Presupuesto Participativo, la Banca del Pueblo, entre otras que apelan a una
mayor participación ciudadana. También hay muchas referidas al desarrollo
productivo de los municipios bonaerenses. Todas buscan contribuir a la
provincia y al país que queremos, con una agenda de futuro amplia y
comprometida con el desarrollo local y el compromiso ciudadano.
De igual manera, vemos los
nuevos desafíos que afrontan los concejales mediante la ejecución de políticas
públicas transformadoras que impactan en sus comunidades y sus territorios,
como la AUH, el
PROCREAR, la descentralización de fondos de la provincia, el avance de obras y
servicios públicos, la conquista de nuevos derechos, y como en otros casos el
impacto del avance de los cambios climáticos y la capacidad para dar una
respuesta.
Scioli
2015
- ¿Cómo
referente peronista de la zona norte, cómo analiza el fenómeno Massa y de los
alcaldes locales de diversas extracciones políticas, entre ellos Posse en San
Isidro.
- Lo de Massa no es un
fenómeno sino un acierto electoral en una determinada coyuntura. Nadie sabe qué
proyecto político representa. No alcanza con un buen slogan de campaña. Carece
de sustento ideológico, UNEN y PRO le sacan votos no peronistas, conservadores,
e incluso votos independientes, que en la zona norte hay muchos. La adhesión de
Gustavo Posse al frente renovador no me extraña ya que en quince años que lleva
como intendente de San Isidro nunca estuvo más de cuatro años en un mismo partido.
La gente pide previsibilidad y confianza, y el frente renovador claramente
expresa lo contrario.
- Daniel
Scioli ya está lanzado para el 2015 como presidente y ud. es funcionario de uno
de los Ministerios claves para la gestión puramente política. ¿por qué hay que
acompañar a Daniel Scioli en la carrera hacia la Casa Rosada y por qué
los argentinos deben creer que con él tendrán un futuro promisorio?
- Scioli es un luchador que
está preparado y tiene toda la experiencia para gobernar la Argentina. Es el
mejor candidato que tiene el peronismo y plantea la agenda de desarrollo que
necesita el país. Además, Scioli garantiza la continuidad del proyecto
nacional. Indudablemente es la persona indicada para corregir lo necesario y
profundizar los logros.
Antonio
Cafiero
- ¿Qué
significancia ha tenido en su vida, ser nieto de Antonio Cafiero y que
aprendizajes útiles le han servido de su relación con su abuelo a la hora de
actuar tanto en la faz política como en la gestión pública.
- Es un orgullo. Tengo un
apellido del peronismo. Eso tiene su peso. El prestigio y el respeto se ganan,
no se heredan. Soy un militante profundamente peronista, porque creo en su
capacidad transformadora, en su filosofía de vida y en su causa. Ante todo
Antonio es una excelente persona, un buen abuelo. El me formó políticamente. Es un militante de toda la vida, sin
decirlo enseña siempre, pero si tuviera que elegir una de todas las cosas que
lo caracteriza como político, es su vocación por sostener en el tiempo la lucha
por la idea, y eso para mí es un gran ejemplo.
- Para
Finalizar, una anécdota suya con Don Antonio.
- Yendo a la cancha de Boca
íbamos hablando sobre resultados electorales, como algunos ganaban y otros
perdían, y me dijo: "en la política no hay muertos, hay solamente desmayados".
BIO
Franciso
Cafiero es militante peronista y vicepresidente del Partido Justicialista de San
Isidro, actual subsecretario de Gestión y Articulación Institucional del
Ministerio de Gobierno bonaerense. Es Lic. en RRII y en Geografía, Mg. en
Relaciones Comerciales Internacionales; es docente universitario, profesor
concursado del Seminario de Pensamiento Nacional y Pensamiento Latinoamericano
de la UNLa.
Vicepresidente de la Conferencia Permanente
de Partidos Políticos de América Latina y el Caribe (COPPPAL) y presidente de la Fundación para la Democracia y la Participación
(FUDEPA).
|