Banco Alimentario de La Plata: "Recuperar para nutrir"
15-08-2025
07-05-2014 | Solidaridad alimentaria en la Región Capital
Banco Alimentario de La Plata: "Recuperar para nutrir"
Melisa Katok, comunicaci贸n institucional del Banco Alimentario de La Plata.-  En un mundo donde todos los d铆as 842.000.000 de personas se van a dormir con hambre; en Banco Alimentario de La Plata es un empredimiento social solidario necesario en la Regi贸n Capital. Enterate que hace, como funciona.

El Banco Alimentario de La Plata es una asociaci贸n civil sin fines de lucro nacida en el a帽o 2000 como el primer Banco de Alimentos del pa铆s, y declarada de inter茅s municipal por el Concejo Deliberante de La Plata.

Nuestra misi贸n es combatir el hambre y la mal nutrici贸n en la regi贸n, funcionando como nexo entre los productores y comerciantes de alimentos y los sectores vulnerados de la sociedad civil.

C贸mo trabajamos

Recibimos donaciones de alimentos que no pueden ser vendidos, pero son aptos para el consumo humano. Las clasificamos y controlamos en nuestro dep贸sito junto a un grupo de voluntarios. Luego las distribuimos entre nuestras 80 instituciones beneficiarias de la zona.

Para realizar esa tarea, contamos con un dep贸sito, ubicado en calle 7 (ex 64) y 125 de Berisso, dentro del predio de Vialidad de la Provincia de Buenos Aires, que cuenta con una capacidad de almacenado de 38 toneladas de mercader铆a al mes, en sus 220 m2.

El 煤ltimo eslab贸n

Actualmente, trabajamos con m谩s de 80 instituciones de la zona (comedores, copas de leche, hogares de ancianos, casas del ni帽o, etc), llogrando llegar a m谩s de 11.300 beneficiarios de regiones como: La Plata, Berisso, El Pato, Pipinas, Villa Elisa, Ringuelet, Ca帽uelas, City Bell, San Vicente, Lisandro Olmos, etc.

Hoy son muchas las instituciones que se acercan al banco alimentario de La Plata para empezar a ser beneficiarios.

Paso a paso

Cuando llega una nueva instituci贸n al banco hay ciertos pasos que se deben seguir.

1. Llega la instituci贸n y se le entrega un listado de las cosas que necesita traer (papeler铆a legal dependiendo del tipo de organizaci贸n se trate,  listado de beneficiarios, y una breve rese帽a de lo que hace la instituci贸n)

2. Una vez que traen todos los papeles, la responsable del 谩rea social tiene una reuni贸n con ellos, donde se les explica el funcionamiento del Banco Alimentario. Se llena una ficha con los datos de la instituci贸n, los d铆as y horarios en que brindan el servicio y tipo de servicio que brindan (desayuno, almuerzo, merienda o cena).

3. Primera visita: En este momento es donde se eval煤an las caracter铆sticas de la instituci贸n y las necesidades de las mismas.

4. Redacci贸n de un informe y su presentaci贸n a la Comisi贸n Directiva, quien decide sobre la pertinencia de la incorporaci贸n de la nueva instituci贸n.

5. Una vez que la instituci贸n es aprobada para el ingreso, comienza una tarea de acompa帽amiento.

Si la instituci贸n presenta alguna irregularidad al momento de la primera visita, se vuelve a hacer otra m谩s adelante. En caso de haber regularizado la situaci贸n, se redacta un informe y se presenta a la Comisi贸n Directiva.

Las visitas se seguimiento a las instituciones son realizadas por el equipo de voluntarios del 谩rea social, previa capacitaci贸n del responsable del 脕rea. Dicho acompa帽amiento, tiene como objeto principal, reforzar el lazo con el Banco Alimentario y registrar si hubo alg煤n cambio en la instituci贸n.

Requisitos para el ingreso:

1- Poseer personer铆a jur铆dica o estar relacionada directamente con una organizaci贸n que posea personer铆a jur铆dica. Si pertenece a la iglesia cat贸lica el aval del p谩rroco, si pertenece a otro culto el n煤mero de registro, y en caso de ser una instituci贸n educativa los papeles de la misma.

2- Alimentar a personas con necesidad de forma gratuita y sin condicionamientos

3- No realizar discriminaci贸n en la distribuci贸n de los alimentos por raza, religi贸n, credo, vecindad o partido pol铆tico.

Que la urgencia nos siga moviendo

En 2013 el Banco Alimentario logr贸 distribuir m谩s de 268.503 kilogramos de alimentos. El a帽o pasado, estuvo marcado por la experiencia de la tr谩gica inundaci贸n del 2 de abril, cuando, mediante una cruzada solidaria junto a Techo y C谩ritas La Plata, el Banco Alimentario funcion贸 como receptor y distribuidor de las donaciones recibidas, que superaron las 800 toneladas.

La labor de las tres instituciones, la solidaridad de la sociedad civil, los m谩s de 4 mil voluntarios que se sumaron, la contribuci贸n de empresas de todo el pa铆s y el rol activo de los medios de comunicaci贸n, posibilitaron un resultado m谩s que positivo:

-871 TONELADAS de productos entregados: Alimentos, art铆culos de limpieza e higiene personal, agua, pa帽ales, colchones y abrigo.

-M谩s de 10 kg de provisiones diarias por familia.

-8.950 familias asistidas.

-25 Centros de Distribuci贸n ubicados en el centro y periferia de la ciudad.

-90 donantes de mercader铆a

Eventos anuales

El Banco Alimentario de La Plata pertenece a la Red Argentina de Bancos de Alimentos, de la que es socio fundador, junto a los otros 17 Bancos de Alimentos del pa铆s.

 Anualmente la Red coordina eventos a nivel nacional como:

La Chocleada

Todos los a帽os, en la semana del 25 de marzo, el Banco Alimentario de La Plata recibe m谩s de 17 mil kilos de choclos, donados por productores de la localidad de Daireux.

Los choclos son limpiados y preparados para su almacenamiento, por  voluntarios individuales y de instituciones, para luego ser distribuidos entre nuestras instituciones beneficiarias. 

Cada a帽o, productores de todo el pa铆s se suman a la lucha contra el hambre y la malnutrici贸n, donando a la Red Argentina de Bancos de Alimentos una parte de su cosecha de choclos.

La Colecta Nacional de Alimentos

Se realiza desde hace ya once a帽os, bajo el lema: "Sum谩 uno m谩s a tu mesa"  y es organzada por la Red Argentina de Bancos de Alimentos. La campa帽a se desarrolla de manera simult谩nea en veinte ciudades del pa铆s.

La Colecta se propone recaudar alimentos para distribuirlos entre las organizaciones (comedores, copas de leche, hogares, etc.) con las que trabajan los 18 Bancos de Alimentos del pa铆s. Se recomienda que las donaciones sean: leche larga vida, az煤car, aceite o harina.

La recepci贸n de los alimentos, est谩 a cargo de grupos de voluntarios que se colocan en los ingresos de los supermercados adheridos. En nuestra comunidad se realiza tanto en distintas zonas de La Plata, como en City Bell y Gonnet.  Esta campa帽a es un esfuerzo conjunto de distintos sectores de la sociedad: empresas, organizaciones, y la sociedad civil.

Gracias a la colaboraci贸n de dichos actores, el a帽o pasado la recaudaci贸n ascendi贸 a m谩s de 4.200 kilos de alimentos.

Tambi茅n, el Banco Alimentario cuenta con eventos anuales fijos y propios, que lo distinguen del resto de los Bancos como:

La Kiwiniada o Cosecha Anual de Kiwis

En dicho evento,  gracias a la generosidad de un productor de la localidad de Bavio, dedicamos una jornada a cosechar kiwis en un campo ubicado en la zona, con la ayuda de un masivo grupo de voluntarios.

En 2013, con la ayuda de 140 voluntarios particulares y de instituciones, logramos cosechar m谩s de 10 toneladas de kiwis, que luego fueron distribuidos entre nuestros beneficiarios e intercambiados, por otros alimentos, con distintos Bancos de Alimentos del pa铆s (debido al enorme volumen de kiwis cosechados).

 Expo Solidaria Mundo Pastel

 Desde hace ya tres a帽os (2011), la empresa Mundo Pastel, realiza un evento 煤nico en la ciudad de La Plata que re煤ne a expositores, estudiantes y profesionales en los rubros de decoraci贸n de tortas, cocina y reposter铆a, chocolater铆a, candy bar, men煤 para recepciones y pintura decorativa, que adem谩s, tiene un fin solidario: Recolectar alimentos para el Banco Alimentario.

La entrada consta de un alimento no perecedero para las organizaciones comunitarias que trabajan con el Banco. En 2013, gracias a la generosidad del p煤blico participante y de la empresa Mundo Pastel, logramos recolectar los 1230 kilos de alimentos.

Recupero de Mermas en la Cena de Fin de A帽o de YPF

Todos los a帽os, concurrimos a la cena anual de YPF para realizar el recupero de los alimentos que no son consumidos por los asistentes al evento, para luego distribuirlos entre nuestras instituciones beneficiarias.

2014: Nuevas alianzas y proyectos

En este momento, el Banco se encuentra en plena etapa de crecimiento y desarrollo: Este a帽o, comenzamos con la construcci贸n de la cocina, para el procesamiento de alimentos (en especial, ser谩 destinada a la elaboraci贸n de productos con frutas y verduras que recuperamos del Mercado Regional).

Tambi茅n, incorporamos nuevos eventos como los Desayunos de Trabajo, una acci贸n destinada a potenciar y generar nuevos v铆nculos con donantes de alimentos y otros recursos de la zona.

Un fen贸meno internacional

En el MUNDO actualmente se tiran 1.300.000.000 toneladas de alimentos

Adem谩s del agua y energ铆a que se utiliz贸 para esos productos

Se estiman p茅rdidas de 750 billones de d贸lares

Mientras tanto:

842.000.000 de personas se van a dormir con hambre*鈥.

*Fuente: FAO (Organizaci贸n de las Naciones Unidas para la Alimentaci贸n y la Agricultura) Argentina.