|
|
|||
| 07-05-2014 | “con cada peronista una familia peronista” | |||
| El PJ bonaerense definió autoridades y cruzaron a Massa por "reforma ley municipal" | |||
|
|||
|
Reunidos en la sede del PJ Nacional, los justicialitas bonaerense en un clima distentido completaron las autoridades que secundaran al matancero, Fernando Espinoza, quedando en la vicepresidencia 1°, Cristina Alvarez Rodríguez; la vicepresidencia 2°, Oscar Romero; la secretaría general, Alberto Descalzo; la secretaría adjunta, Fernanda Raverta; la secretaría de actas, Dulce Granados; la secretaría de finanzas, Stella Giroldi; la secretaría de adoctrinamiento, Diego Bossio; la secretaría de organización, Juan José Mussi; secretaría de juventud, Facundo Tignanelli; secretario político, Julián Domínguez; secretaría de la mujer, Teresa García y secretaría gremial, Carlos Quintana.
Al respecto, Fernando Espinoza, presidente del partido a nivel provincial, declaró "acá vemos representados a cada uno de los sectores que hacen posible el movimiento peronista: las mujeres, los jóvenes y los trabajadores. Todos están acá no solo para decir presente sino para aportar sus ideas, sus percepciones y proyectos ya que creemos que esta es la forma de construir, escuchando a todos, llamando al diálogo".
Además, Espinoza aprovechó para tomar distancia del proyecto de Sergio Massa para limitar las reelecciones indefinidas de los intendentes.
El intendente de La Matanza dijo "nos parece bien que se debata el mandato de los intendentes pero a la gente le preocupan cosas de mayor relevancia" antes de pedir que se discutan los índices de coparticipación municipal y hasta reformar la constitución provincial para darle mayor autonomía a los municipios.
Cristina Alvarez Rodríguez, flamante vicepresidenta primera del partido, calificó de"superficial" y de mero "oportunismo político" al proyecto del Frente Renovador. "Es gracioso, humorístico, carece de seriedad. Si uno ve el proyecto que presentaron, se da cuenta que es algo que recién se empezaría a cumplir en 2023", enfatizó.
También, durante la jornada se creó un Consejo Consultivo con las universidades nacionales que tiene como el fin de generar un plan estratégico de políticas públicas de la provincia de Buenos Aires. "proponemos trabajar en conjunto, nosotros aportando nuestra experiencia en lo que concierne a la gestión pero al mismo tiempo escuchando y ejecutando aquellos planes que las universidades crean que son adecuados para la provincia o para algún distrito en particular" , afirmó Espinoza.
El Presidente del PJ bonaerense para finalizar, manifestó "nos proponemos escuchar todas las voces para incluirlos y respetarlos. Pensamos que este es el camino correcto y sentimos que el peronismo será siempre la fuerza que mejor canalice las demandas que tenga la sociedad en su conjunto."
En la agenda de trabajo, durante la reunión también se lanzó la campaña de afiliación masiva para todos los mayores de 16 años con el slogan: "con cada peronista una familia peronista".
En cuanto al futuro, cabe señalar que los presentes acordaron participar activamente de los homenajes a Evita en el día que cumpliría 95 años, colaborando con la refacción de su casa natal en la localidad de Los Toldos; al padre Carlos Mugica, al cumplirse el 11 de mayo el 40° aniversario de su asesinato, y también de los actos que se llevarán a cabo en junio, cuando se cumpla un nuevo aniversario de "los fusilamientos de José León Suárez perpetrados por la dictadura cívico militar en 1956", autodenominada Revolución Libertadora; pero comunmente llamada Revolución Fusiladora por sus crímenes entre ellos los de León Suárez.
Entre quienes participaron de la reunión estuvieron los diputados nacionales Carlos Kunkel, Julían Domínguez y Veronica Magario. También estuvieron el el jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto Perez y el intendente de Florencia Varela, Julio Pereyra, entre otros.
|