|
|||
04-05-2014 | Mini Turismo en la Región Capital | |||
“Brandsen es un punto estratégico para los descansos de fin de semana” | |||
|
|||
A tan sólo 40 kilómetros de la ciudad de La Plata y 70 de la Capital Federal, se encuentra Brandsen, un pueblito que invita a alejarse de la vida ajetreada y a disfrutar de la tranquilidad del campo. Aire puro, mucho verde y el sonido de los pájaros son los grandes protagonistas de esta localidad de poco más de 20 mil habitantes. El olor al pan caliente, la deliciosa leche recién ordeñada, los paseos en sulky, las largas cabalgatas entre la frescura natural y las visitas a huertas orgánicas, son algunas de las actividades que se pueden realizar en Brandsen. Este pueblo que aparece como un oasis, entre el predominio del cemento, seduce a los visitantes desde el primer momento, cuando los cascos de estancia abren sus tranqueras de madera y permiten olvidarse de la vorágine de la gran ciudad. Varios caseríos que fueron rehabilitados, reformados y adaptados, abren sus puertas a todo aquel que quiera tomarse un descanso de fin de semana, sin la necesidad de recorrer demasiados kilómetros. La mayoría de estos suelen estar regentados familiarmente, ofreciendo un servicio de excelencia, y en la mayoría de sus casos, atendidos por los mismos dueños, quienes hacen de la estadía un momento inolvidable. Así lo explicaba la subsecretaria de Producción, Empleo y Turismo de Brandsen, Magdalena Chiorri, al decir: "Tenemos muchos cascos de estancia donde venir a pasar un fin de semana. Nuestro atractivo pasa por lugares para venir a descansar". Pero esta pequeña localidad, cuenta también con varios eventos culturales durante todo el año, que van desde recitales, desfiles, exposiciones hasta festividades religiosas. Actividades para toda la familia, que se suman a la excelente gastronomía del lugar, con sus típicos asados con cuero y tablas de fiambres, lo que terminan por hacerlo irresistible. Un viaje en el tiempo, fue la propuesta de la XII Fiesta Provincial del Carruaje El domingo 27 de abril, se realizó una de las principales festividades del lugar: "La Fiesta Provincial del Carruaje", donde cincuenta carros antiguos recorrieron las principales calles de la localidad. Desfilando delante de las 15 mil personas, mostraron un colorido espectáculo, que permitió vivir un día diferente. A las nueve de la mañana, la gente empezó a llegar al predio de la Sociedad Rural donde se realizó la popular atada de caballos, para continuar con un exquisito almuerzo que consistió en una vaquillona asada. Finalmente, a las dos de la tarde los carruajes antiguos invadieron la calle Rivadavia, desplegando su encanto, hasta llegar al escenario, donde luego esperaría un espectáculo folclórico. "Creo que en realidad es la muestra de un pedazo de nuestra historia, algo tan fuerte como fue el transporte tirado por caballos. Yo creo que cuando los jóvenes tienen tanta tecnología, es una oportunidad para que conozcan cómo fue el transporte en el tiempo. Además, este año se agregó el desfile de máquinas agrícolas tiradas a caballos y creo que también fue muy lindo conocer cómo se trabajaba en nuestros campos, más de un siglo atrás. Yo creo que fue una linda oportunidad para ver algo diferente", contó la subsecretaria de Turismo de la localidad, Magdalena Chiorri. El popular y tradicional desfile, estuvo acompañado por un gran paseo de artesanos de la zona, con productos tejidos, en madera y metal. Además de una excelente gastronomía, con platos típicos regionales, como quesos, dulces, pollos orgánicos y el tradicional asado. Fomentando lo local: artesanos de la cultura Las mesas de madera enmarcan la Plaza Brandsen, donde los artesanos ponen a la venta sus productos: cerámica, cuero, hierro, platería, textil, cestería, vitro fusión, bijouterie y pintura sobre varias texturas. Un paseo encantador para cuando el sol empieza a esconderse. Ideal para quienes gustan de encontrar objetos distintos y a buen precio. Todo allí es único y está elaborado manualmente. "Trabajamos mucho el tema de los artesanos y emprendedores, porque es una salida laboral muy importante. Nosotros le damos el financiamiento para que después se pongan un negocio, pero en realidad se dan a conocer en la feria. Me parece que ese es el respaldo que, como gobierno, tenemos que darle a la gente porque en el mercado laboral logran una ubicación", afirmó Chiorri, es que para la Subsecretaría de Turismo de Brandsen los artesanos son un pilar fundamental de la comunidad. Los segundos domingo de cada mes realizan las Ferias de la Economía Social, en la plaza principal, donde emprendedores de toda índole se dan cita para abordar nuevas estrategias de promoción y exponer sus productos. También, una vez por año realizan un encuentro regional donde vienen artesanos de toda la región, donde además de tener la posibilidad de vender sus creaciones, los concurrentes intercambian experiencias. Además, los artesanos están presente en cada una de las fiestas del pueblo, que en Brandsen no son pocas, ya que cuentan con los aniversarios de las cinco localidades que forman parte del partido: Jeppener, Altamirano, Gómez, Oliden y Samborombón o La Posada. También, realizan una Feria Integrada, donde los diseñadores locales presentan sus proyectos en el mes de junio; un festival del canto que se hace en diciembre y la Feria de las Colectividades en el mes de octubre, que coincide con el aniversario de la ciudad. Es por esto que Brandsen logra combinar la tranquilidad del campo y la ruralidad, con un sinfín de fiestas y eventos culturales, ideales para compartir con toda la familia. En Mayo, Santa Rita El día de la muerte de Santa Rita de Cascia es el 22 de mayo 1457, así que en la tercera semana de mayo, Brandsen se prepara para los festejos de su Patrona y a la espera de concurrencia de todos lados que se acercan a venerar a la Santa y ha hacerle sus ruegos y pedidos. Santa Rita de Cascia es "la abogada de los casos desesperados e imposibles" y es la Patrona de Brandsen, lugar donde desde 1896 se levanta el nuevo templo bajo su advocación. El día 22 los devotos desde muy temprano se acercan a la Parroquia agradeciendo y pidiendo para que esta poderosa protectora interceda ante Dios en favor de aquellos que necesitan de su ayuda divina. El culto reúne una serie de acciones, "la Novena a Santa Rita, las Misas que se desarrollan a lo largo del día con el incesante paso de fieles que ofrecen oraciones, estampas y rosas frente la imagen de la Santa, la Misa central y la Misa del Peregrino" que se realiza en horario de tarde, aproximadamente a las 16 horas, esta magnífica ceremonia reúne a cientos de visitantes de distintos puntos de la Provincia, los que junto a las personas de la comunidad se unen en plegarias con el fin de superar graves problemas, enmendar faltas, fortalecer los hogares y alcanzar la paz. La ceremonia es celebrada por el Obispo Diocesano, la gente acompaña con cánticos cada momento de la Misa, todos buscan ser contagiados por la bondad, la dulzura y la humildad, características del corazón de Rita que se transfieren a aquellos que aman a la Santa, quien nos enseña que por más difíciles y dolorosos que sean los momentos siempre existe una salida y que esa salida es el Señor. Las primeras y segundas comuniones, las ferias artesanales con productos típicos del lugar y objetos religiosos, las exposiciones de arte y la multitudinaria procesión por las calles de la ciudad generan en los visitantes una sensación única que solo se puede vivir en este lugar, donde el desprendimiento por las cosas del mundo y el modelo de vida de la Santa, hacen que los peregrinos que con humildad y confianza siguen a Santa Rita de Cascia puedan hacer realidad los sueños a través de su fe en Dios. Algunos lugares a los que no podés dejar de ir La Estación Coronel Brandsen es una fotografía en el tiempo, sus instalaciones datan de 1865 y están muy bien conservadas, incluso se puede apreciar la cartelería original. Fue declarada Patrimonio Histórico debido al valor ambiental e identidad histórica y cultural que representa para la localidad. Actualmente, viejos vagones abandonados, conviven con los altos pastizales y las vías por las cuales sólo transitan trenes de pasajeros hacia y desde Mar del Plata. Otro lugar interesante para recorrer es la Parroquia Santa Rita de Cascia, que es uno de los edificios más antiguos de Brandsen, cuyos planos datan de 1877, y que lleva el nombre de la patrona del pueblo. Incluso, en el altar mayor está la imagen de Cristo crucificado junto con la de Santa Rita. Ideal para quienes gustan de las construcciones antiguas, de la tradición religiosa o para todos aquellos que quieran conocer uno de los lugares más emblemáticos de la localidad. Y si te quedaste con ganas de más, no dejes de buscar en Facebook: "Turismo de Brandsen", para mantenerte informado sobre todas las novedades y prepararte tu próxima escapada de fin de semana o comunicándote a la Dirección de Turismo de Brandsen: (02223) 442201 o al correo electrónico: turismobrandsen@hotmail.com
|