La Plata: Incorporan a "20 travestis al Seguro de Capacitación y Empleo"
27-07-2025
28-04-2014 | rechazan "zona roja"
La Plata: Incorporan a "20 travestis al Seguro de Capacitaci贸n y Empleo"
Luego de la reuni贸n con funcionarios del Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Naci贸n en la sede del Observatorio de Violencia de G茅nero de la Defensor铆a del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, "20 trans en situaci贸n de prostituci贸n" fueron incluidas en el Seguro de Capacitaci贸n y Empleo.    
En d铆a de la fecha se realiz贸 una concurrida reuni贸n en la sede del Observatorio de Violencia de G茅nero de la Defensor铆a del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, con el fin de abordar el un cuestionado y controversial  intento de "relocalizaci贸n" de un grupo de personas trans que se encuentran en estado de prostituci贸n en la ciudad de la Plata a una "zona roja" y que vienen siendo hostigadas y perseguidas desde noviembre del a帽o pasado tanto por la polic铆a provincial como por Control Urbano (dependiente de la Municipalidad de la Plata) asi como tambi茅n por un grupo de vecinxs. "El resultado es nuevamente retrotraer el estado de la discusi贸n a debate anacr贸nico y reaccionario que estigmatiza, violenta y criminaliza a las personas trans, utilizando como excusa su identidad de g茅nero y el hecho que se encuentran en estado de prostituci贸n", se帽alaron el en comunicado..
 
Luego de la aprobaci贸n de la Ley de Identidad de G茅nero (N掳26.743 - Decreto Reglamentario Poder Ejecutivo Nacional N掳 773/2012) Sancionada el 9 de mayo de 2012 y que es la 煤nica ley de identidad de g茅nero del mundo que, conforme las tendencias en la materia, no solo no patologiza la condici贸n trans, sino que tampoco criminaliza, ni obliga a la judicializaci贸n.
 
Se aprovech贸 para comentar los alcances del Programa de Inclusi贸n Laboral que el Ministerio de Trabajo de la Naci贸n tiene en vigencia con el objetivo de incorporar a las personas trans a distintos talleres de formaci贸n profesional, de oficios y de capacitaci贸n. Ademas de incentivar la terminaci贸n de sus estudios y la posibilidad de, no solo acceder a un subsidio, sino tambi茅n crear un microemprendimiento y contar con guia para estructural emprendimientos laborales individuales o asociados hasta tres personas. 
 
En este acto, Diana Sacayan firm贸 una declaraci贸n jurada ante los funcionarios del Ministerio de Trabajo de la Naci贸n para que se haga efectiva la inmediata incorporaci贸n de las compa帽eras trans en situaci贸n de prostituci贸n al Seguro de Capacitaci贸n y Empleo (que mediante convenio con el INADI incorpor贸 a esta poblaci贸n vulnerabilizada para poder acceder a estos derechos). 
 
Por el Ministerio de Trabajo, Empleo y Seguridad Social de la Naci贸n estuvieron asesorando a las compa帽eras trans; Mercedes Santa Cruz y N茅stor Becerra, referente del 谩rea de Pol铆tica activa e Institucional.
 
Estuvieron presentes por el Observatorio de Violencia de G茅nero de la Defensoria del Pueblo de la Provincia de Buenos Aires, Laurana Malacalza, Irma Colanzi y Carolina Racak.
 
Al respecto, Diana Sacayan se帽al贸 "bajo ning煤n punto de vista vamos a permitir que un grupo de acad茅micos, funcionarios, intelectuales y polic铆as decidan sobre nuestros cuerpos y sobre nuestros destinos creando una zona roja de prostituci贸n que intente retroceder 10 a帽os atr谩s cuando no exist铆a la Ley de Identidad de G茅nero". 

"Hoy se incorporaran casi 20 compa帽eras trans al Seguro de Capacitaci贸n y Empleo y es en esa l铆nea de inclusi贸n de pol铆ticas p煤blicas y acceso a los derechos humanos consagrados donde debemos seguir avanzando y trabajado", concluy贸.