La Plata: Proponen creación de "Consejerías Integrales en Salud Sexual y Reproductiva"
27-07-2025
28-04-2014 | Desde el Concejo Deliberante
La Plata: Proponen creaci贸n de "Consejer铆as Integrales en Salud Sexual y Reproductiva"
El Deliberativo platense tratar谩 en la sesi贸n ordinaria de este mi茅rcoles la iniciativa de creaci贸n de Consejer铆as Integrales en Salud Sexual y Reproductiva (CISSyR) presentada por la concejal Saintout.
La iniciativa de creaci贸n de Consejer铆as Integrales en Salud Sexual y Reproductiva (CISSyR) ser谩 tratada este mi茅rcoles por el Concejo Deliberante de La Plata, a ra铆z de un proyecto de ordenanza presentado por el bloque de ediles del Frente Para la Victoria Nacional y Popular

El bloque de concejales del Frente Para la Victoria Nacional y Popular del Concejo Deliberante de la ciudad de La Plata present贸 un proyecto de ordenanza que establece la creaci贸n de Consejer铆as Integrales en Salud Sexual y Reproductiva (CISSyR), que permiten la integraci贸n de las organizaciones comunitarias y sociales para la elaboraci贸n de las estrategias de promoci贸n y prevenci贸n de la salud sexual y reproductivas de la regi贸n.

La propuesta, que ser谩 debatida por el 贸rgano legislativo del gobierno local platense este mi茅rcoles 30 de abril, fue elaborada por la edil del Frente Social, Florencia Saintout y se constituye en una iniciativa muy importante para el 谩rea de la salud en la regi贸n ya que hasta la fecha no hay una norma que  regule de forma sistem谩tica la ayuda por parte de entidades de acci贸n comunitaria en materia de g茅nero y sexualidad.

"Las CISSyR constituyen un dispositivo, que de manera planificada y con la integraci贸n de las organizaciones comunitarias y sociales, forma parte de las estrategias de promoci贸n y prevenci贸n de la salud sexual y reproductiva. Apuntan a promover la autonom铆a personal en las decisiones sexuales y reproductivas, as铆 como reconocer la diversidad, igualdad e integridad corporal. Como aspectos centrales para el desarrollo de una sexualidad plena, placentera, la disminuci贸n de riesgos, la prevenci贸n de mortalidad materna, de enfermedades de transmisi贸n sexual, VIH/sida, abusos, embarazos no deseados, entre otros aspectos", se considera en la fundamentaci贸n.

Cabe destacar que las "consejer铆as" se encuentran en el marco de la "normativa vigente en nuestro pa铆s". En particular, "en la Constituci贸n Nacional, con la inclusi贸n de los principales tratados de Derechos Humanos, entre ellos la Convenci贸n contra toda forma de discriminaci贸n hacia la mujer (CEDAW) ha incorporado los derechos sexuales y reproductivos como parte integral de la perspectiva de derechos". Como as铆 tambi茅n en el "compromiso" asumido con los Objetivos de Desarrollo del Milenio, a trav茅s de sus objetivos de "promover la igualdad entre los sexos y de mejorar la mortalidad materna".

La propuesta est谩 inspirada en la pol铆tica que apunta a "reforzar" los dispositivos con los cuenta la Atenci贸n Primaria de la Salud, contribuye a "fomentar la participaci贸n social y comunitaria" y es una estrategia central de promoci贸n de la salud, que ha demostrado la mejora sustantiva de los est谩ndares de acceso a la salud. Mucho m谩s importante, cuando se abordan tem谩ticas que han estado silenciadas o combatidas desde miradas conservadoras, que han desconocido las diversas pr谩cticas y formas de vivir la sexualidad.

"Adem谩s, tiene como objeto involucrar a la comunidad y sus organizaciones. Es clave para mejorar el acceso a la salud integral, contribuyendo a una mayor y mejor informaci贸n a trav茅s de derribar mitos y prejuicios que son claros obst谩culos para el acceso a un salud sexual y reproductiva plenas. Vivir una sexualidad placentera y sin riesgos contribuye a prevenir la violencia y la discriminaci贸n", tambi茅n se manifiesta entre las consideraciones, de los aspectos positivos de la creaci贸n de las CISSyR.