|
|||
28-04-2014 | IMPENSADO | |||
Crecimiento: "Argentina ya exporta el 53 % de su software a EEUU" | |||
|
|||
La Cámara de Empresas de Software y Servicios Informáticos de la República Argentina (CESSI) dio a conocoer los resultados de la investigación de su Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios (OPSSI), con información detallada sobre la evolución del sector SSI al 30 de junio de 2013.
La información inlcuye datos sobre los ingresos que esta industria recibe desde el exterior. Estados Unidos representa más de la mitad de las exportaciones, con un 53% de ingresos generados. Luego, con valores de entre el 8,6% y el 4% siguen Chile, Brasil, México, Perú, Uruguay y Europa (excluyendo España).
La investigación asegura que la evolución anual de las ventas, comparando el perÃodo julio12/junio13 con julio11/junio12, dio un crecimiento del 19%.
Según informó la cámara, el relevamiento se hizo online y la encuesta fue respondida por 89 empresas, de las cuales un 53% se localiza en CABA o GBA, un 22% en Santa Fe y el restante 25% se distribuye entre el resto de la Provincia de Buenos Aires (4%), Córdoba, Mendoza, Neuquén, Tucumán, Chubut, Entre RÃos, San Juan y San Luis.
Se lanzó la encuesta semestral del OPSSI para relevar estadÃsticas del sector informático
CESSI, a través del Observatorio Permanente de la Industria del Software y Servicios Informáticos, lanzó la nueva Encuesta Semestral del Sector SSI que relevará datos del segundo semestre de 2013. La misma está dirigida a empresas informáticas y la fecha lÃmite para participar es el miércoles 14 de mayo de 2014.
Cabe destacar que la información recopilada es estrictamente confidencial y será utilizada para elaborar un informe que incluirá indicadores de evolución, perspectivas, ventas, exportaciones, salarios, etc.
Quienes completen la encuesta recibirán de manera gratuita el reporte de niveles salariales y demanda de perfiles IT.
|