|
|||
27-04-2014 | Provincia y CABA | |||
Bilbao adelant贸 la inauguraci贸n de planta de lixiviados | |||
|
|||
Hugo Bilbao, titular del OPDS, adelant贸 en el cierre del Congreso Internacional de Residuos que en 30 d铆as, estaremos estar谩n inaugurando, junto a la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, la planta de lixiviados de 2000 mil metros c煤bicos d铆as.
"Tenemos en la CEAMSE la planta de tratamiento mec谩nico biol贸gica m谩s importante que existe en la Rep煤blica Argentina. La generaci贸n de 15 megas de energ铆a a trav茅s de la captaci贸n de los gases que producen los residuos que se disponen all铆, requerimiento para satisfacer la demanda de aproximadamente 15 mil familias", expres贸 el titular de la cartera ambiental bonaerense haciendo referencia a CEAMSE Norte III, ubicado en la localidad de Jos茅 Le贸n Su谩rez.
Asimismo, adelant贸 "en 30 d铆as, estaremos inaugurando, junto a la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, la planta de lixiviados de 2000 mil metros c煤bicos d铆as con la tecnolog铆a m谩s moderna y de mayor capacidad que existe en el mundo".
Esta planta funcionar谩 dentro del mencionado complejo Norte III de la CEAMSE. Es resultado de la incorporaci贸n de tecnolog铆a constante que realiza esta empresa. El sistema ser谩 de ultra y nano filtraci贸n y de proceso continuo.
El anuncio fue en el marco del cierre del primer Congreso Internacional de Residuos, "D贸nde estamos. 驴Hacia d贸nde vamos?" un evento en el que participaron referentes a escala global en la materia y que fue organizado por el OPDS.
En la jornada , particip贸 adem谩s Jorge Mancini, secretario general de los trabajadores del CEAMSE, quien expres贸 "el cuidado del ambiente es un desaf铆o de supervivencia y de dignidad de la especie humana y no puede hacerse un llamado eficaz y duradero sin resolver al mismo tiempo la ausencia de una aut茅ntica justicia social y de la participaci贸n".
En este sentido, remarc贸 "me siento honrado de poder hablar no como profesional ni experto en la materia sino desde un punto de vista que a veces es poco atendido que es la visi贸n que tenemos los trabajadores del medio ambiente y en particular los que trabajan todos los d铆as, que pisan la basura no en la teor铆a sino en la pr谩ctica. Me siento honrado como representante de los trabajadores del medio ambiente, de los trabajadores del CEAMSE y me siento honrado que me hayan invitado".
Durante las tres jornadas del Congreso, alrededor de 1600 interesados formaron parte de las disertaciones. M谩s de 50 expositores, 25 de ellos especialistas extranjeros estuvieron presentes, representando a nuestro pa铆s, Colombia, Costa Rica, Venezuela, Estados Unidos, Brasil, Espa帽a, Grecia, Italia, Inglaterra, Alemania, Francia y Holanda.
En la primera jornada, acompa帽aron el Jefe de Gabinete de la provincia de Buenos Aires, Alberto P茅rez, y parte del gabinete provincial, el Secretario de Medio Ambiente de la Naci贸n, Omar Judis, y ministros de las carteras ambientales de las provincias de San Juan, San Luis, Misiones, Neuqu茅n, R铆o Negro, La Pampa, Salta, Santa Cruz y Mendoza.
Adem谩s, estuvo presente el Ministro de Medio Ambiente y Espacio P煤blico de la Ciudad Aut贸noma de Buenos Aires, Edgardo Cenz贸n, quien expuso en el panel "Experiencias en peque帽as y grandes urbes"
Entre los temas que se abordaron se destacan las Pol铆ticas comunicacionales y educativas en planes integrales de residuos, los residuos en los medios de comunicaci贸n, las experiencias de tratamiento y disposici贸n final en centros poblacionales medianos, (menos de cien mil habitantes) y las nuevas tecnolog铆as para Residuos Especiales.
Tambi茅n hubo exposiciones sobre Gesti贸n y trazabilidad para residuos especiales, tratamiento de Residuos Hidrocarbur铆feros, tratamiento de Residuos y sus implicancias en los recursos naturales y metodolog铆a de GIRSU en la industria y el rol de las ONGs, entre otros.
|