La Plata: IMPUNIDAD!!!: Esta paralizada la causa que involucra a hijo de radical K que atropelló y mató a joven motociclista
27-07-2025
27-04-2014 | se trata de Joaquín Laxagueborde
La Plata: IMPUNIDAD!!!: Esta paralizada la causa que involucra a hijo de radical K que atropelló y mató a joven motociclista
El 23 de abril de 2013, Lucas Rosende, un joven platense de 22 años que volvía a su casa luego de una jornada de trabajo fue atropellado por un auto conducido por Joaquín Laxagueborde. Es hijo de un radical K cercano a Boudou y en la Ciudad Capital una trama de impunidad lo ampara
El 23 de abril de 2013, Lucas Rosende un joven de 22 años que volvía a su casa luego de una jornada de trabajo fue atropellado mientras manejaba su moto por diagonal 79 y 4. Tres días más tarde murió en el policlínico San Martín como consecuencia de las graves heridas que sufrió.  A un año del fatal episodio que terminó con su vida, sus familiares continúan buscando justicia.

Su madre Mónica Quintana visitó en forma persistente los Tribunales de La Plata y recorrió numerosos estudios de abogados, convencida de que no se trató de un accidente sino que el caso debe enmarcarse en la figura de Homicidio Doloso. La mujer entiende que el conductor del automóvil Volkswagen Passat de patente IKR-934 chocó a su hijo de manera intencional.  

Entre los estudios jurídicos que visitó en busca de patrocinio legal, la madre de la víctima se entrevistó con el conocido letrado penalista Fernando Burlando. "Tanto él como su socio Fabián Améndola se mostraron interesados en el caso, me hicieron firmar un acuerdo pero lo único que puedo decir es que a partir de ese momento, la causa quedó paralizada. No hubo ningún avance al respecto y durante los primeros días del mes de marzo de este año decidí sacarles la representación", contó Quintana decepcionada al tiempo que agregó "negocian cosas grandes, no andan con chiquitajes".  

Actualmente sus intereses están representados por otro abogado y la causa se encuentra en la Unidad Funcional de Instrucción 10 de La Plata en manos de la fiscal María Scarpino. Interviene el Juzgado de Garantías N°2 a cargo de César Melazo.

El acusado por la muerte de Rosende es Joaquín Laxagueborde. "Ni siquiera está procesado en la causa, está en libertad porque es hijo de un funcionario nacional con mucho poder", contó la denunciante.

Juan José padre del sindicado, es un ex legislador provincial de origen radical, cercano a Leopoldo Moreau que fue el operador del acercamiento de este último al kirchnerismo, desde donde le contienen a sus alfiles más fieles, mientras un "marciano" convencido de las similitudesdel los gobiernos de Raúl Alfonsín con el de Néstor y Cristina Kirchner hace sus raíds mediáticos defendiendo las actuales políticas en términos historicos y atacando al Grupo Clarín y a La Nación. Fuentes consultadas manifestaron  que tiene vinculaciones políticas con el hoy vicepresidente Amado  Boudou.

Por otro lado, Quintana busca agilizar el expediente e incorporar pruebas firmes que certifiquen la culpabilidad de Joaquín Laxagueborde. Aun estamos tramitando pericias con profesionales de parte, confiamos en que se pueda constatar el hecho de  que a mi hijo lo chocaron".

Telefonazo

Además la madre de Rosende relató "en mayo del año pasado me empezó a llamar el contador Gustavo Durán que es muy amigo de Juan José Laxagueborde. Me pidió que no siga con la causa, diciéndome que el acusado está mal y bajo tratamiento psicológico, agregó que no tenían plata y revolvieron mis heridas con golpes bajos. Además hubo una mediación en donde mintieron.  Ellos después de todo esto desaparecieron y no hablaron más".

Desde el entorno del acusado manifestaron su versión de los hechos argumentando que Laxagueborde manejaba el automóvil, cuando el conductor de la moto que circulaba sin casco lo chocó. Agregaron que antes la situación, el automovilista pidió inmediatamente auxilio para socorrer al accidentado, que luego moriría como consecuencia de las lesiones.

A su vez, confirmaron que en el momento del accidente, Juan José Laxagueborde estaba en México y que al regresar se contactó con la familia de la víctima. Negaron cualquier tipo de comunicación con la fiscal que investiga e hizo hincapié en que no hubo ningún tipo de maniobras para mover "influencias". 

La causa, datos a ter en cuenta

En la Comisaría 9ª quedó asentada la denuncia. Originalmente fue caratulada como "Lesiones Culposas" y luego la carátula cambiaría a "Homicidio Culposo". La causa (IPP 06-00-16874-13) hace trámite a la UFI Nª 10 de Delitos Culposos, a cargo de María Antonieta Scarpino, y se prevé que luego haga trámite al Juzgado de Garantías Nª 2 de César Melazo.

La Fiscal interviniente, que esta en turno al momento del hecho, es la esposa del actual ministro de Justicia y DDHH de la Nación, Julio Cesar Alak.

Los familiares de la victima tienen dudas sobre el resultado de las pericias técnicas y farmacológicas. Las técnicas no se conocen aún, y sobre las segundas existen inquietudes ya que fueron negativas para alcohol y narcóticos.

"Resulta imposible creer que dos jóvenes que recién cenaron, probablemente en algún pub o restaurante, no hayan consumido al menos una cerveza o algo de vino. Es justo sobre este particular que es sospechosa la presencia del Sr. Durán, amigo del padre y residente en La Plata, quien de inmediato se hizo presente en la Comisaría 9ª", señalaron.

Durán, es un joven radical de la generación intermedia, militante del MODESO, que asesora a la senadora provincial radical "massista", Malena Baro.  

F.T. - CAGL