Julian Axat adelantó que se va a trabajar con Gils Carbó
15-08-2025
25-04-2014 | "La justicia poética seguirá siendo el norte"
Julian Axat adelantó que se va a trabajar con Gils Carbó
A través de la red social Facebook, el actual Defensor Penal Juvenil de La Plata, contó que se incorpora al  programa del Ministerio Público Fiscal destinado a mejorar el acceso a la justicia y las relaciones de la institución con la comunidad. Además, fiel a su estio escribió "la justicia poética seguirá siendo el norte". La procuradora Falbo con anterioridad le había negado a Axat ir a colaborar con Nilda Garré.
Desde la red social, Facebook; Julián Axat, actual defensor penal juvenil del Departamento Judicial La Plata, anunció que deja el cargo y se va colaborar con la procuradora general de la Nación, Alejandra Gils Carbó.

Al respecto, Axat comenzó escribiendo "quiero contarles que desde el 5 de mayo, me incorporaré al programa del Ministerio Público Fiscal destinado a mejorar el acceso a la justicia y las relaciones de la institución con la comunidad". 

Seguidamente, indicó "por lo que dejaré de ser Defenor Penal Juvenil, por un largo tiempo bajo licencia". 

"Se trata de un desafío importante -prosiguió- que implicará el mismo nivel de compromiso, pero esta vez no estaré tan solo, sino con el respaldo de un proyecto institucional como el asumido por la Procuración General de la Nación, a cargo de la Dra. Alejandra Gils Carbó"

Más adelante, consideró "desde ya que el desafío que asumiré no se trata de la persecución penal de los más vulnerables, sino por el contrario, lograr que los más vulnerables, desde su lugar, sean oidos y tengan participación y acceso a una justicia más legítima". 

"La justicia poética seguirá siendo el norte", concluyó.

Julián Axat tiene 37 años. Es hijo de desaparecidos. También cuenta con una prolífica actividad como escritor y poeta. Asumió hace casi seis años como Defensor Penal Juvenil, cuando se puso en marcha el nuevo Fuero de la Responsabilidad Penal Juvenil en la Provincia. Impulsó destacados plantéos y resoluciones, validados por la Suprema Corte y pasando por diversas instancias, como el fallo que terminó prohibiendo la detención policial por contravenciones de menores no punibles.

También hay que destacar que Axat ha tenido una más que meritoria actuación como defensor siempre viendo la Justicia desde el lado humano y también luego de la trágica inundación del 2 de abril de 2013, tuvo una destacadísima actuación en pos de la verdad de los hechos de esa fecha, sobre todo en cuanto a saber fehacientemente cuantos victimas fatales realmente hubo.

Por último, cabe recordar que a comienzos de 2011, la ministra de Seguridad de la nación, Nilda Garré, lo quería para que pasara a ocupar un puesto clave en su ministerio, como Director de Control y Disciplina, a cargo de las cuatro fuerzas: Gendarmería, Prefectura, Policía Federal y Aeroportuaria y en una actitud confrontativa son precedentes la jefa de los fiscales de la Provincia, la procuradora de la Corte, María del Carmen Falbo le negó la licencia a Axat.

"Debe prevalecer el interés institucional general, misión que incumbe a esta jefatura del ministerio público, por sobre el interés particular de quien con loable vocación aspira a cumplir funciones en la rama ejecutiva del Estado Nacional", había en su momento señalado esa vez la Procuradora bonaerense en la parte resolutiva de su escrito dirigido a la ministra de Seguridad nacional, Nilda Garré. Registrándolo bajo el número 0002.