El Comercio platense contra las "grandes superficies"
27-07-2025
25-04-2014 | comunicado de la FELP
El Comercio platense contra las "grandes superficies"
La Federaci贸n Empresaria de La Plata dio a concer que el juez de Primera Instancia en lo Contencioso Administrativo, a cargo del Juzgado n潞 3 de La Plata, Francisco Terrier, resolvi贸 favorablemente el pedido de intervenci贸n de tercero efectuado por la FELP.
La informaci贸n se relaciona con el expediente FALABELLA S.A. y OTRO C/MUNICIPALIDAD DE LA PLATA S/MEDIDA CAUTELAR AUTONOMA O ANTICIPADA.

Lo cierto es que la Justicia ha admitido la petici贸n de "nuestra entidad de intervenir en los mismos, como terceros en el supuesto previsto en el inciso 1 del art铆culo 90 del C贸digo Procesal Civil y Comercial", se帽ala la FELP en un documento entregado a los medios de prensa.

Seg煤n la entidad empresaria "esto implica que, a juicio del juez Terrier, hemos logrado acreditar que la sentencia puede afectar los intereses que la instituci贸n representa".

La resoluci贸n todav铆a no esta firme, ya que est谩 en el periodo de notificaci贸n de la misma, medida que puede ser apelada por las partes del proceso, es decir, por la empresa Falabella o por la Municipalidad de La Plata.

La FELP, desde su mismo nacimiento mantiene una s贸lida pol铆tica en defensa del comercio tradicional, su adaptaci贸n a los nuevos tiempos, la reivindicaci贸n del empleo genuino y la lucha por el reconocimiento del peque帽o y mediano empresario, generador del mayor 铆ndice de empleo legal y  煤nico actor de la econom铆a que reinvierte sus utilidades en su propia plaza. Todo esto constituye un clara elemento diferencial ante los cantos de sirenas de las grandes cadenas que giran ganancias fuera de la regi贸n e incluso del pa铆s, precarizan el empleo y gozan de beneficios impositivos que el resto del sector mercantil sostiene con grandes esfuerzos i obvia inequidad.

El presente paso del Juez, a instancias de una s贸lida actitud profesional de nuestra entidad, constituye un peque帽o est铆mulo en una lucha desigual que involucra a todo el sector comercial de nuestra regi贸n, que ya sufri贸 cierres y despidos en los a帽os noventa y el mismo factor externo no ceja en su intento de apropiarse de una plaza de m谩s de medio mill贸n de habitantes.