|
|||
17-04-2014 | a los 87 años | |||
Falleció el notable escritor Gabriel Garcia Márquez | |||
|
|||
El notable escritor colombiano Gabriel GarcÃa Márquez, falleció a los 87 años de edad en su hogar de la Ciudad de México. El deceso del Premio Nobel de Literatura 1982 se dio tras varios dÃas de convalecencia.
Tras haberse retirado de la vida pública desde hace unos años, y luego de numerosos rumores acerca de su endeble estado de salud, hace unos minutos se dio a conocer la muerte del también guionista y periodista.Gabriel José de la Concordia GarcÃa Márquez nació un 6 de marzo de 1927 en Aracataca, Colombia.
![]() Aunque su pasión era la escritura y ocasionalmente publicaba cuentos en algunos diarios, ingresó a la Universidad Nacional de Colombia para estudiar Derecho, sin embargo, vio interrumpida su carrera después de que el magnicidio del lÃder popular colombiano Jorge Eliécer Gaitan provocara que la universidad cerrara sus puertas.
Es cuando decidió dedicarse al periodismo, desempeñándose como columnista y reportero en el periódico El Heraldo, en Barranquilla.
En 1958 se casó con Mercedes Barcha y en 1961 se mudó a Nueva York, pero tras recibir "criticas y amenazas por parte de los exiliados cubanos y de la CIA" por el contenido de sus reportajes, decidió mudarse a México, donde desde los años sesenta tiene su residencia fija, aunque también tenÃa casas en Bogotá, Cartagena de Indias y ParÃs.Gracias a su obra literaria, conformada principalmente por novelas y cuentos,
"El Gabo" (como también se le conoció de cariño) fue considerado uno de los autores latinoamericanos más importantes de la historia. Su novela cumbre, Cien Años de Soledad, es la más representativa del "realismo mágico", género literario del que muchos consideraron máximo exponente.Entre sus muchas obras destacan El coronel no tiene quien le escriba (1961), El Amor en los Tiempos del Cólera (1967), Relato de un náufrago (1970), La increÃble y triste historia de la cándida Eréndira y su abuela desalmada (1972), El otoño del Patriarca (1975), Crónica de una muerte anunciada (1981) y Memoria de mis putas tristes (2004), por citar algunas.
Además del Premio Nobel de Literatura, a lo largo de su vida ha recibido múltiples reconocimientos y galardones, como el Doctorado honoris causa de la Universidad de Columbia en Nueva York (1971), el Premio Rómulo Gallegos por Cien Años de Soledad (1972), Medalla de la legión de honor francés (ParÃs 1981) y la Condecoración Ãguila Azteca (México 1982).
Para hablar de su legado necesitarÃamos cientos de notas referentes a este gigante de la literatura, sin embargo, para hacerlo quedan sus libros, esos que han conquistado a millones de personas alrededor del mundo. Es un dÃa triste para la historia de la literatura.
"Descanse en paz el gran Gabo" escribió para finalizar la crónica de la triste noticias el portal de noticias sopitas.com.
![]() |