|
|||
15-04-2014 | Ciencias sociales | |||
Muri贸 Eliseo Ver贸n, s铆mbolo de estudios en comunicaci贸n y semiolog铆a | |||
|
|||
El fil贸sofo, semi贸logo, antrop贸logo y soci贸logo Eliseo Ver贸n falleci贸 este martes a los 78 a帽os, dejando como legado sus estudios, investigaciones y ensayos de trascendencia mundial en el campo de las comunicaciones y el lenguaje. Ver贸n egres贸 de licenciado en filosof铆a en la fruct铆fera y efervescente d茅cada del 60 y en 1970 obtuvo la beca Guggenheim y se radic贸 en Francia. Una vez en Europa estudi贸 en el Laboratorio de Antropolog铆a Social del College de France, nada menos que junto con Claude L茅vi-Strauss, uno de los te贸ricos m谩s grandes de la antropolog铆a. Su labor como catedr谩tico e investigador en los principales centros human铆sticos de Europa lo llev贸 a ser considerado uno de los padres de la Semi贸tica por su teor铆a de la "semiosis social", que desarroll贸 luego de apartarse de la semiolog铆a saussuriana, hasta entonces la corriente dominante en los estudios de la comunicaci贸n y sociol贸gicos. Luego de trabajar como investigador durante m谩s de dos d茅cadas en el exterior, en 1995 regres贸 a Argentina. Con sus ensayos y libros en la curr铆cula de casi todas las carreras de comunicaci贸n y sociolog铆a, r谩pidamente se incorpor贸 al sistema teniendo a cargo c谩tedras en la UBA y en la Universidad de San Andr茅s. Las obras que m谩s se destacan son "La semiosis social", "Construir el acontecimiento", "Conducta, estructura y comunicaci贸n", "El cuerpo de las im谩genes" y "Per贸n o Muerte". En los 煤ltimos a帽os dirigi贸 el Centro de Investigaciones Sociales del Instituto Di Tella y fue profesor del Departamento de Sociolog铆a de la UBA. Adem谩s, se desempe帽贸 como asesor del diario Clar铆n e inclusive represent贸 al grupo en los descargos de la empresa en las audiencias judiciales por la Ley de Servicios de Comunicaci贸n Audiovisual.
|