|
|||
14-04-2014 | La"lamentable" batalla judicial por los fallecidos tras la tragedia | |||
Para Soledad Escobar, "Amicus Curiae" en causa por víctimas fatales de la inundación, “es vergonzosa” la apelación del Estado a investigación por número de muertos | |||
|
|||
Soledad Escobar, la particular interesada en la causa que investiga el número de muertos en La Plata en la inundación del 2 abril de 2013, tildó de "vergonzosa" la apelación realizada por el gobierno bonaerense, a través del fiscal de Estado, Hernán Gómez, al fallo del juez en lo Contencioso Administrativo, Luis Arias, que amplió el número de fallecidos de los 67 oficiales a 89. La mujer que se incorporó a la causa bajo la figura de Amicus Curiae afirmó "el fiscal de Estado hizo un pronunciamiento deficiente y cuestionable", porque en los fundamentos "aduce primero las supuestas ausencias de pruebas para incorporar las nuevas víctimas en el listado de muertos por la inundación y finaliza escribiendo etcetera, etcetera, etcetera, lo cual es increíble, un documento de Estado no puede tener una referencia tan vaga con etceteras". "La apelación del fiscal de Estado fue lamentable, más allá de que sea su tarea. Tenía varios caminos a tomar. Y podía si quería objetar algo ajustarse a cuestiones de procedimiento o pedir más datos. Pero no meterse con el número de víctimas. Porque es una nueva agresión de parte del Estado, que estuvo ausente el día de la tragedia, después intervino manipulando el número de muertos y ahora defiende ese procedimiento irregular descalificando lo investigado. Realmente creemos que lo del fiscal fue vergonzoso y doloroso", agregó Escobar, en declaraciones al programa "No es lo ke parece", por Radio Plus - 96.7 de La Plata. Además, Escobar recordó "la justicia previamente reconoció al fuero Contencioso Administrativo, en el cual se tramita la causa y se pronunció luego de una larga investigación, como el único con potestad para resolver las cuestiones referidas a los procedimientos policiales de falsificación de documentos, duplicidad de registros y irregularidades por las cuales se termina adulterando el número de muertos" por la inundación. De hecho, anticipó que la Asociación de Familiares de Víctimas de la Inundación promoverá una apelación a la apelación llevada adelante por el Fiscal de Estado en nombre del Estado provincial ante la Cámara en lo Contencioso Administrativo. Cabe recordar que tras la apelación de la Fiscalía de Estado al fallo del juez Arias debe remitir la causa a esa Cámara de Apelaciones para que se expida. En tanto, por tratarse de una medida con "efecto suspensivo", el gobierno no deberá dar publicidad del fallo del magistrado hasta que la nueva instancia judicial resuelva el conflicto de partes. Por otra parte, Escobar adelantó que personalmente presentará en los próximos días un descargo contra Gómez, por haber consignado en los considerandos de su apelación que ella se desempeñaba como agente del Ministerio de Seguridad de la Nación en el momento de presentarse como Amicus Curiae en la causa para saber la cantidad de víctimas de la inundación. "No tiene nada que ver que haya estado trabajando en el ministerio de Seguridad porque la ley dice que cualquier persona puede presentarse como amicus curiae y por ende no estaba inhabilitada por desempeñarme en esa cartera. Por eso, lo del fiscal es improcedente. Y como agravante, quiere decir que me investigaron e hicieron inteligencia y hasta el fiscal lo reconoce", enfatizó. Por último, Soledad Escobar insistió en pedir que se deje de hablar de "la lista de oficial de muertos" que esgrime el Poder Ejecutivo, porque "sencillamente esa lista no existe, porque está sometida a investigación por los vicios de procedimiento y registros y en todo caso está abierto por una causa judicial en curso con un fallo judicial inclusive" y al respecto también señaló "que esa lista no existe porque no hay ningún acto administrativo que la valide, solo la dio verbalmente el Gobernador" bonaerense. |