|
|||
09-04-2014 | mecanismo neutral | |||
CGT Rucci dio benepl谩cito y "pide pronta sanci贸n Ley del Organismo Imparcial" | |||
|
|||
La CGT Regional La Plata "Jos茅 Ignacio Rucci", con la firma de su secretario general, Julio Castro comunic贸 "el benepl谩cito de las entidades gremiales adheridas por la pronta y un谩nime media sanci贸n otorgada al proyecto de Ley del Organismo Imparcial efectivizada la semana pasada por el H. Senado provincial"
"La Delegaci贸n Regional La Plata - Berisso - Ensenada - Magdalena - Brandsen - General Paz - Punta Indio, "Jos茅 Ignacio Rucci" de la CGTRA se dirige a los Trabajadores Estatales de la provincia de Buenos Aires, a los fines de comunicar el benepl谩cito de las entidades gremiales adheridas por la pronta y un谩nime media sanci贸n otorgada al proyecto de Ley del Organismo Imparcial efectivizada la semana pasada por el H. Senado provincial", comienza diciendo el comunicado.
"Esta importante y enf谩tica decisi贸n de la C谩mara alta, posibilita continuar en Diputados, con la premura y diligencia del caso, un tr谩mite parlamentario de dilatada tarea legislativa y encomendado por la propia Constituci贸n Provincial hace ya diez a帽os", contin煤a.
"La reuni贸n sostenida por la Conducci贸n de la Delegaci贸n Regional "J.I.Rucci", donde participaron gremios estatales que pertenecen a FEGEPPBA, con el Se帽or Vicegobernador y Presidente del Senado bonaerense, Lic. Gabriel Mariotto el pasado 27 de marzo, posibilit贸 el necesario acuerdo para destrabar el tratamiento en comisiones y pasar al plenario de Senadores un proyecto que permitir谩 llegar a un mecanismo neutral para dirimir situaciones de conflicto, reclamos desatendidos y dilucidaci贸n de zonas grises de la legislaci贸n laboral vigente", se帽ala m谩s adelante.
"Muchas de las dif铆ciles situaciones que se producen en el debate para la aplicaci贸n de las normas laborales as铆 como las consecuencias de la negociaci贸n salarial, pueden ser resueltas objetivamente con la participaci贸n de este instituto formulado en el proyecto que recibi贸 media sanci贸n, alejando de manera sustancial la doble funci贸n que actualmente detenta el Ministerio de Trabajo provincial como regulador del sistema laboral y representante del Poder Ejecutivo", manifiesta.
"Por lo expuesto, 'nos queda exhortar a los Diputados de la provincia de Buenos Aires para que, con la premura del caso y la necesaria objetividad del legislador, disponga la sanci贸n definitiva de esta Ley y la transmita el Poder Ejecutivo a los fines de poner en vigencia esta in茅dita y potencial instrumento para mejorar el sistema provincial de relaciones laborales'", finaliza el comunicado que lleva la firma de Julio Castro, como secretario general.
|