|
|||
08-04-2014 | Alcalde y gobernador | |||
En Quilmes, Urribarri y Gutiérrez distinguieron al cantor Agustine | |||
|
|||
El intendente de Quilmes, Francisco Gutiérrez, recibió hoy la visita del gobernador de la de Entre RÃos, Sergio Urribarri, y del intendente de La Paz, Francisco Nogueria, que visitaron nuestra ciudad para presentar la XX Fiesta del Suburà Entrerriano que se realizó a principios de este mes en La Paz.
Las autoridades entregaron un reconocimiento al cantor entrerriano Orlando Agustine, "El Gaucho de Nogoyá", en la Casa de la Cultura de Quilmes.
Gutiérrez: "Crecer mirando al rÃo"
El intendente de Quilmes agradeció al gobernador Sergio Urribarri y a Francisco Nogueira "por haber tenido la deferencia de hacer el lanzamiento de la Fiesta del Surubà en nuestra ciudad; es un honor que nos haya elegido porque sabemos que es un evento muy importante. El intercambio de experiencias con Entre RÃos es muy enriquecedor teniendo en cuenta que somos también un Municipio costero y como siempre decimos, tenemos que crecer mirando al rÃo. Quiero destacar que venimos trabajando hace tiempo con muchas ciudades de nuestro paÃs ya que, como todos recuerdan, el año pasado ejercimos la SecretarÃa Ejecutiva de la Red del MERCOSUR, y en ese contexto hemos tratado diversos temas y uno tiene que ver con el observatorio del rÃo: promovemos que todas las ciudades que tengan lÃmite con el rÃo -como Quilmes- puedan tener propuestas en común para trabajarlas en el desarrollo, el crecimiento y tener proyectos sustentables".
Asimismo, Gutiérrez afirmó que "nos enorgullece que el compañero Urribarri esté aquÃ, que pueda presentar tanto las propuestas e iniciativas que hoy desarrolla como gobernador asà como también aquellas que tiene para el futuro de nuestro paÃs. En ese marco, somos compañeros, militantes del proyecto nacional y popular que inició nuestro compañero Néstor Kirchner, y queremos que lo conozcan".
Por su parte, el gobernador Urribarri explicó que "venimos a compartir momentos muy lindos a un lugar tan querido y que conduce y gobierna un amigo, como es el intendente Francisco Gutiérrez. Elegimos este lugar no solo por ser ribereño y por la difusión sino por ser un lugar bellÃsimo. Es importante poner en valor estos lugares, como lo está haciendo el intendente, el está decidido llevar adelante esta iniciativa".
Consultado sobre la posibilidad de ser candidato a presidente en 2015, Urribarri dijo que "en el marco de estas visitas hablamos de distintos temas y entre ellos de gestión, cuando las circunstancias lo permitan voy a disputar la precandidatura a la presidencia de la nación, que será para agosto del año que viene".
El Gaucho de Nogoyá
Previamente, Gutiérrez y Urribarri se dirigieron a la Casa de la Cultura de Quilmes, donde el mandatario provincial entregó una placa como destacado de la cultura a Orlando Agustine, "El Gaucho de Nogoyá", junto a una gran concurrencia de tradicionalistas, entrerrianos y público en general.
El intendente Gutiérrez dio la bienvenida al gobernador y destacó su gestión de gobierno: "Es un honor que esté aquÃ, al igual que el intendente de la ciudad de La Paz Francisco José Nogueira, y a toda la comunidad entrerriana que está acá junto a los centros tradicionalistas de Quilmes. Sabemos el gobernador que tiene un proyecto para la Patria, que compartimos y esperamos que el camino nos siga encontrando juntos para trabajar por el crecimiento, la justa distribución de la riqueza y que nuestra Patria siga siendo la que soñaban tantos compañeros que hoy no están como lo soñó Néstor bajo el ideario de la compañera Evita y el general Juan Domingo Perón", dijo.
Urribarri expresó "Siento una tremenda alegrÃa venir a compartir esta visita con un querido amigo y compañero como es el intendente de Quilmes. En solamente la Provincia de Buenos Aires hay 600 mil entrerrianos y yo me considero el gobernador de todos, los que viven allá y los que viven acá y por eso vine hoy".
El Gaucho de Nogoyá
Orlando Agustine, "El Gaucho de Nogoyá" agradeció "a toda la gente de la cultura, de Quilmes, entrerrianos y de la Casa de Entre RÃos".
El músico integró distintos conjuntos folklóricos hasta que en 1989 formó su propia banda y, ya como solista, visitó 21 paÃses del Viejo Mundo donde fue consagrado y recorre hoy las fiestas gauchas de la provincia y el paÃs con sus letras de alto contenido social y su amplio repertorio de música popular del litoral, danza y tango.
|