|
|||
06-04-2014 | entre el 10 y el 13 de abril | |||
Azul: Se viene el 3潞 Festival de Literatura Filba Nacional | |||
|
|||
"Una de las cosas m谩s importantes es que los escritores no s贸lo vayan a las ciudades a hablar de alg煤n tema sino que escriban ah铆颅 mismo", dijo Pablo Braun, presidente de la Fundaci贸n Filba, sobre el tercer Festival de Literatura Filba Nacional que se realizar谩 en la ciudad de Azul entre el 10 y el 13 de abril.
El Festival contar谩 con m谩s de 30 autores que realizar谩n m谩s de 20 actividades, entre lecturas, charlas y debates El Festival, que abordar谩 temas como la desmesura, los recursos m铆nimos, la despedida, la tensi贸n entre lo local y lo universal, la idea de la obra inconclusa, la renovaci贸n de la literatura gauchesca, las obsesiones del escritor y los autores olvidados, contar谩 con m谩s de 30 autores que realizar谩n m谩s de 20 actividades, entre lecturas, charlas y debates.
"Hago un balance muy positivo del Filba, veo un inter茅s cada vez mayor por parte de los lugares para que vayamos, que haya intercambio entre lectores y escritores, que circulen los libros; los festivales nacionales anteriores, en Bah铆a Blanca y Santa Fe, salieron muy bien", apunt贸 el director del Festival.
Y explic贸 "es verdad que no podemos pretender que con un encuentro de cuatro d铆as el circuito literario funcione mucho mejor, pero al menos hemos creado algunas buenas relaciones entre autores de diferentes zonas; es una semilla que sembramos y sabemos que va creciendo".
"Nuestro objetivo principal -sostuvo- es llevar autores a diferentes zonas del pa铆s, que circulen los libros que no suelen llegar, generar intercambio, y traer material que muchas veces no se conoce simplemente por una cuesti贸n de comunicaci贸n. Lo interesante es que se formen redes literarias".
En relaci贸n con la elecci贸n de Azul, donde se encuentra La Casa Ronco, una biblioteca-museo que alberga la colecci贸n de libros de Miguel de Cervantes "m谩s grande fuera de Espa帽a", Braun cont贸 "tiramos un mont贸n de puentes para ver donde se pod铆a hacer esta edici贸n y la 煤nica que se mostr贸 realmente interesada fue la ciudad de Azul".
"Fue de una gran ayuda la Secretaria de Cultura del lugar, -prosigui贸- nos abrieron muchas puertas, nos recomendaron escritores; eso nos permiti贸 tener una idea mayor de la zona a donde vamos. Muchos de los contenidos, adem谩s, fueron pensados por nosotros, pero tambi茅n fue clave el aporte del consejo asesor, integrado por Jorge Consiglio y Luis Sagasti".
Seg煤n Braun, "una de las actividades que se destacan es el Cruce Epistolar, que en esta ocasi贸n ser谩 entre Ariel Idez y Sergio Chejfec, en torno a la obra de C茅sar Aira; es una experiencia interesante donde ambos autores leen y debaten las cartas que escribieron durante meses sobre el escritor argentino".
"Otra actividad, ya cl谩sica, son las bit谩coras del Filba, donde un grupo de escritores visitan un determinado lugar de la ciudad a donde se realiza el festival y escriben un cr贸nica que leen el 煤ltimo d铆a del encuentro. En esta ocasi贸n Pedro Mairal y Roberto Glorioso van a visitar un monasterio de los Monjes Trapenses", adelant贸.
Y continu贸: "Tambi茅n Hebe Uhart va a seguir, junto con la escritora Lila Navarro, las huellas de los pueblos originarios, trazando un recorrido que luego se va a transformar en relato. Y otra cosa interesante van a ser las charlas sobre los autores olvidados y el tema de la renovaci贸n de la literatura gauchesca".
"Algo que me interesa destacar es la pe帽a literaria que vamos a hacer en el Viejo Aserradero, un espacio cultural autogestionado, con la idea de escuchar lecturas y m煤sica en clima distendido, y lo interesante es que se trata de un lugar manejado por j贸venes que hacen actividades para chicos y grandes", explic贸 Braun.
Luego, dijo "as铆 surgi贸 la idea de crear una biblioteca popular para que tengan en el lugar, abrimos una convocatoria de donaci贸n de libros, ya conseguimos unos mil t铆tulos, y todo va para esa biblioteca que ser谩 inaugurada en el Festival. Me parece que es una buena manera de promover la lectura".
"Creo que el esp铆ritu que rige el Filba tiene que ver con un deseo colectivo de estar a favor de la literatura en un sentido amplio, con muchas ganas de ayudar, desde nuestro lugar, a que circulen los libros, que la gente tenga acceso a una mayor diversidad de obras. La idea es hacer todo lo posible para que se lea cada vez m谩s", concluy贸 el presidente de la Fundaci贸n Filba.
|