La Plata: Falleció el reconocido escritor Ricardo Kats
29-07-2025
29-03-2014 | a los 73 años
La Plata: Falleci贸 el reconocido escritor Ricardo Kats
Falleci贸 a los 73 el escritor platense, Ricardo Kats, quien resalt贸 el amor por la ciudad y sus personajes en gran parte de su obra.
Distinguido historiador que buce贸, entre otros temas, en los or铆genes y el desarrollo de nuestra ciudad; comprometido maestro de escuelas rurales; y prol铆fico escritor inclinado, fundamentalmente, a campos de la educaci贸n poco explorados, falleci贸, a los 73 a帽os, el profesor Ricardo Santiago Katz. 

Hab铆a nacido el 26 de enero de 1941 en la capital federal, pero en los primeros a帽os de su infancia se mud贸 con su familia a La Plata, y en esta ciudad creci贸, se educ贸, form贸 a varias generaciones en las ciencias human铆sticas, fund贸 familia y cosech贸 numerosas amistades. No bien complet贸 la escuela secundaria en el Normal 3 ingres贸 a la facultad de Humanidades de la Universidad Nacional de La Plata, de donde egres贸 con el t铆tulo de profesor de Ciencias de la Educaci贸n. 

Residi贸, durante temporadas, en diferentes pueblos bonaerenses y patag贸nicos, como General Belgrano y Pilcaniyeu, y vivi贸 tambi茅n una interesante experiencia con las comunidades ind铆genas en la provincia de Chaco. En cada lugar en el que se asent贸 fue maestro y profesor, ocup贸 cargos directivos docentes y particip贸 en programas radiales de divulgaci贸n cultural. Fue autor de decenas de libros, entre otros, "Periodismo platense: G茅nesis y evoluci贸n", "Historia de las elecciones presidenciales argentinas", "Almafuerte: un maestro y periodista combativo", El pueblazo: mito, leyenda y realidad (Belgrano y su gesta popular); "La disciplina escolar de nuestro tiempo (ayer - hoy)", "La escuela rural: su problem谩tica y perspectiva" e "Historia de la educaci贸n en la provincia de Buenos Aires". Amante de los deportes y en particular del f煤tbol (era hincha de Boca) tambi茅n se vincul贸 con las ligas locales y escribi贸 "Everton: el decano del f煤tbol". Su 煤ltimo trabajo fue sobre la historia de "los masones en La Plata". 

Con su compa帽era de los 煤ltimos veinte a帽os, la abogada Mar铆a del Carmen Taborc铆a, no s贸lo comparti贸 significativos momentos de su vida sino tambi茅n la pasi贸n de escribir. Ambos fueron coautores de las obras "Alfons铆n, cr贸nica de una presidencia" y "Terrorismo familiar". Por su fecunda labor en el 谩mbito educativo fue declarado el a帽o pasado "Personalidad destacada" en el Concejo Deliberante de La Plata.

Amante del progreso, impulsor de iniciativas culturales y sociales, puso todo su empe帽o en promover el saber humano entre sus allegados, sus muchos disc铆pulos y en las comunidades en las que desarroll贸 una activa participaci贸n. Katz se destac贸, adem谩s, por su car谩cter afable, su conversaci贸n pausada y por el don de saber escuchar a sus interlocutores. Sus hijos Ernesto, Esteban y Rodolfo; Iv谩n, de quien se consider贸 un padre; y sus nietos y bisnieto, heredan de Ricardo Katz el valioso legado de un hombre de profundas inquietudes intelectuales; en definitiva, de un curioso investigador que tuvo al conocimiento como eje central de su existencia, consign贸 diario "El D铆a".