Reserva Natural Pehuen Có- Monte Hermoso a un paso de ser declarada "Patrimonio de la Humanidad"
21-09-2025
28-03-2014 | confirman desde OPDS
Reserva Natural Pehuen C贸- Monte Hermoso a un paso de ser declarada "Patrimonio de la Humanidad"
As铆 lo confirm贸 el director ejecutivo para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Hugo Bilbao, luego de recibir la confirmaci贸n que la "Reserva"  ingres贸 oficialmente en la lista tentativa de sitios que podr谩n ser declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO.
La Reserva Natural Pehuen C贸- Monte Hermoso ingres贸 oficialmente en la lista tentativa de sitios que podr谩n ser declarados Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Esta semana, el director ejecutivo para el Desarrollo Sostenible (OPDS), Hugo Bilbao, recibi贸 la confirmaci贸n que implica dar un paso fundamental en el camino iniciado en el a帽o 2011.
 
"Celebramos este avance y continuamos haciendo los trabajos, los esfuerzos, tenemos los equipos interdisciplinarios necesarios para la constituci贸n del logro que todos queremos que es que definitivamente la UNESCO reconozca a la Reserva",  sostuvo Bilbao.
 
"Tenemos la oportunidad que sea considerada como un sitio de objetivo  mixto Natural- Cultural, arqueol贸gico, paleontol贸gico y geol贸gico, en tanto que s贸lo existen 28 de este tipo en todo el mundo en la lista de Patrimonio Mundial.  El Gobernador Daniel Scioli impuls贸 este pedido y avanzamos para que se efectivice", agreg贸.
 
En este sentido, desde la cartera ambiental programaron un encuentro con los t茅cnicos de la  CONAPLU, la Universidad del Sur y la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) para el mes de mayo, con el fin de  cumplimentar los tr谩mites requeridos.
 
Recordemos que  este sitio que conserva huellas hist贸ricas, podr铆a sumarse a otros territorios del pa铆s que ya fueron distinguidos  como las Cataratas del Iguaz煤 y el Glaciar Perito Moreno.
 
Por qu茅 podr铆a ser declarada Patrimonio de la Humanidad
 
El reconocido paleont贸logo estadounidense Niles Eldredge, uno de los evolucionistas m谩s importantes del mundo qui茅n lleg贸 a la Argentina para reconocer los sitios que visit贸 Darwin,  reconoci贸 que la Reserva "es un Gal谩pagos F贸sil por la importancia en el origen de la teor铆a de la evoluci贸n de Darwin".
 
La Reserva Geol贸gica, Paleontol贸gica y Arqueol贸gica Provincial Pehu茅n Co Monte Hermoso es  un 谩rea protegida que contiene impresas las pisadas de megaterios, gliptodontes, mastodontes y macrauquenias entre otros animales del pasado.
 
12 000 a帽os atr谩s el mar se encontraba retirado decenas de quil贸metros de lo que es hoy es la playa actual. Era un ambiente de lagunas temporales de agua dulce alimentadas por las lluvias y  r铆os que bajaban de las sierras.
 
All铆 conviv铆an una fauna de mam铆feros gigantes nativos de Am茅rica del Sur, como megaterios, mastodontes, gliptodontes, juntos a especies que a煤n existen como 帽and煤es, zorros, guanacos, flamencos, cisnes, etc.
 
Los limos arcillosos de las antiguas lagunas copiaron de forma sigilosa, las caminatas de 24 especies de animales diferentes, las grietas de sequ铆a, hondulitas del agua, restos vegetales  que hoy nos permiten imaginar c贸mo era el lugar.
 
En el a帽o 2005 se encontraron huellas humanas en bloques sueltos de la misma roca arcillosa que constituye las capas con huellas de mam铆feros y aves. Un tiempo despu茅s se descubri贸 un rastro de 13 pisadas humanas  en el mismo nivel que huellas de megaterios.
 
La cantidad y tipo de estas huellas, como toda la otra informaci贸n asociada que de ellas se infiere, hacen que este yacimiento sea 煤nico en el mundo.
 
Se encuentra ubicada en la jurisdicci贸n de los Partidos de Coronel Rosales y Monte Hermoso, al sur de la Provincia de Buenos Aires. Conserva  un corte labrado por la ingresi贸n marina durante el Holoceno, un registro geol贸gico, paleontol贸gico y arqueol贸gico de caracter铆sticas excepcionales.
 
La importancia de la solicitud radica en que estos yacimientos est谩n sufriendo modificaciones por la lenta e inevitable erosi贸n marina y la acci贸n humana.
 
Conforma una franja de aguas, playas y barrancas de importancia excepcional debido a su rico yacimiento de paleocnitas. Tiene una superficie total de 16.5 km2 y se extiende a los largo de 25 km de playa.
 
El yacimiento de huellas f贸siles de Pehuen-Co est谩 constituido por capas de limo arcilloso que asoman entre la arena de la playa. Presenta numerosas huellas de diferentes tipos de aves y mam铆feros que vivieron en la regi贸n hace unos 12 mil a帽os, constituyendo un yacimiento 煤nico en su tipo.
 
Precisamente su importancia paleontol贸gica radica en la calidad y cantidad de esas huellas presentes, muchas de ellas pertenecientes a grandes mam铆feros extinguidos, tambi茅n la conservaci贸n de restos f贸siles de m谩s de 5 millones de a帽os.
 
La reserva est谩 constituida por tres 谩reas discontinuas que fueron testigos de la vida de hace miles o millones de a帽os y nos narran c贸mo fueron las mismas.