Juez que ordenó levantar paro docente dice que "el fallo favorece a los sindicatos"
21-09-2025
24-03-2014 | Aclaración
Juez que orden贸 levantar paro docente dice que "el fallo favorece a los sindicatos"
Francisco Terrier record贸 que el recurso de amparo que obliga terminar la protesta pone "m谩s carga en cabeza del gobierno" porque le ordena "establecer la continuidad de las negociaciones paritarias y no descontar a los maestros los d铆as no trabajados".

El juez en lo Contencioso Administrativo de La Plata, Francisco Terrier, asegur贸 que su fallo ordenando a lo maestros bonaerenses a levantar el paro e interrumpir el paro por tiempo indeterminado es en realidad m谩s favorable a ellos que al gobierno, porque le ordena a este 煤ltimo no descontar los d铆as de huelga y mantener abierta la paritaria para seguir negociando la recomposici贸n salarial definitiva para 2014.

Terrier admiti贸 adem谩s no haber podido notificar formalmente a los dirigentes gremiales su fallo, porque al haberse pronunciado un fin de semana no encontr贸 en las sedes sindicales a ning煤n referente, aunque "est谩n informados claramente de resuelto a trav茅s de los medios de comunicaci贸n", con lo cual "deben darse por enterados" y volver a dar clases.

El magistrado inst贸 a los docentes a darse cuenta de que su fallo "no desconoce el derecho a huelga" y adem谩s es m谩s beneficioso para ellos.

Puntualiz贸 que en el fallo "le ponemos m谩s carga en cabeza del gobierno que a los maestros" porque le ordena "establecer la continuidad de las negociaciones paritarias y no descontar a los maestros los d铆as no trabajados".

"Est谩 fuera de toda controversia la trascendencia de la tarea de los docentes, no siempre debidamente valorada, y decimos que sus reclamos son leg铆timos y hacemos referencia a las bajas remuneraciones; pero al momento de resolver entre el leg铆timo reclamo de ellos, que puede seguir por otros medios, frente los derechos de los ni帽os, hay que inclinarse por uno u otro sentido. Pero a su vez, salvaguardamos la garant铆a de huelga contemplando no descontar los d铆as de protesta y se ordena al Estado convocarlos a seguir dicutiendo la recomposici贸n salarial que reclaman", insisti贸 Terrier, en declaraciones radiales.

Por 煤ltimo, el juez dej贸 en claro que su fallo se sostiene "no solamente por convicci贸n, sino en la Constituci贸n y las convenciones internacionales hemos encontrado que hay que darle prevalencia al derecho de los ni帽os a recibir educaci贸n y de los padres a que sus chicos reciban educaci贸n".