Presentaron AFAVI: "asociación civil que nuclea a familiares de víctimas de la inundación"
28-07-2025
21-03-2014 | primeros damnificados por la pérdida de un ser querido que se agruparon
Presentaron AFAVI: "asociaci贸n civil que nuclea a familiares de v铆ctimas de la inundaci贸n"
Este jueves, en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata, se present贸 el sociedad, Asociaci贸n Familiares de V铆ctimas de la Inundaci贸n (AFAVI) que nuclea a los primeros damnificados por la p茅rdida de un ser querido que se agruparon despu茅s del 2 de abril de 2013 
En una conferencia de prensa que arranc贸 pasado el mediod铆a de este jueves en la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Nacional de La Plata y cont贸 con adhesiones sobre todo de asambleas barriales, organizaciones sociales y estudiantiles, periodistas y medios, y familiares de v铆ctimas de otras tragedias, el primer grupo de familiares de fallecidos que se form贸 despu茅s del 2 de abril de 2013 present贸 oficialmente este jueves su asociaci贸n civil.

Se llama Asociaci贸n Familiares de V铆ctimas de la Inundaci贸n (AFAVI) y por la resoluci贸n D.P.P.J 000434 ya cuenta con personer铆a jur铆dica. Pidieron "verdad, memoria y justicia y no como un eslogan", record贸 Sof铆a Breccia, una de las referentes del espacio, que el 2 de abril vio "la peor pel铆cula de terror" de su vida cuando perdi贸 a su abuela, "Tati" Velinzas.  Y solicitaron colaboraci贸n de todo el arco pol铆tico.

Adem谩s, como en todas las marchas mensuales que realizan junto a las asambleas barriales, siguen pidiendo el reconocimiento del n煤mero real de muertes por la inundaci贸n y de sus identidades, un plan de contingencia para emergencias, un plan de obras h铆dricas, la derogaci贸n del C贸digo de Ordenamiento Urbano platense y exenciones impositivas. Y mantienen la colecta permanente que lanzaron el a帽o pasado para brindar asistencia a damnificados que no se recuperaron del todo, buscan claridad sobre el funcionamiento de la morgue policial de La Plata (donde se realiz贸 el reconocimiento y la entrega de los cuerpos) y anunciaron que seguir谩n reclamando el fondo de 35 millones de pesos asignado a inundados y no otorgado. Finalmente, quieren formar un archivo provincial por la memoria.

Para contactarse con AFAVI: familiaresdevictimaslaplata@gmail.com

El origen

El 4 de abril, cuando encontr贸 a su pap谩, P铆o, Gabriel Colautti entr贸 en un torbellino de tr谩mites "para resguardar lo poco que te quedaba: sucesi贸n, cr茅ditos, pensi贸n, seguros y, sobre todo, mi madre, Mirta. Cuando ten铆a todo cerrado, el 3 de junio (en la segunda marcha tras la inundaci贸n), me sent茅 en un cord贸n de la plaza pero como espectador. A mirar. Fui con un perro", cont贸 el referente de los familiares a La Pulseada en octubre del a帽o pasado. El 27 de junio tuvieron la primera reuni贸n como subgrupo de familiares y se movilizaron desde entonces coordinando algunas acciones con la uni贸n de asambleas barriales de la ciudad.

Varios se hab铆an cruzado, sin conocerse, en la primera marcha, a un mes de la cat谩strofe, o en el tumulto oscuro de la morgue. Todos estaban agotados de tr谩mites y de falta de respuestas. Y a todos les pesaba el silencio. "No hay manera de sentirte bien. Pero tengo dos opciones: o me tiro en la cama o transformo el dolor en acci贸n", resumi贸 en ese momento Colautti.

La tensi贸n con el gobierno de Pablo Bruera, al que responsabilizan por mucho de lo que ocurri贸 en 2013, viene desde los comienzos. El d铆a de la primera marcha, el 2 de mayo, el Ejecutivo municipal organiz贸 un acto en el teatro Coliseo Podest谩 con el Intendente, funcionarios, autoridades religiosas, representantes de colegios profesionales, C谩mara de la Construcci贸n y otras instituciones, al que invitaron a familiares de fallecidos. Se les sumaba a reuniones y visitas de funcionarios, reiteradas y desordenadas, que ven铆an recibiendo quienes todav铆a se sent铆an confundidos y agotados, sin comprender a d贸nde deb铆an asistir, por qu茅, para qu茅. Algunos recibieron hasta cuatro o cinco llamados para ir ese d铆a al Coliseo y no a la marcha, y despu茅s de ese "homenaje" se sintieron ofendidos.

Tiempo despu茅s comenz贸 a formarse una agrupaci贸n de familiares de v铆ctimas hom贸nima a la sociedad civil que acaba de presentarse en Trabajo Social, que la llama "la AFAVI bruerista". Fabricio Breccia plante贸 "todos tienen derecho a organizarse y reclamar lo que consideren justo, nadie puede ser m谩s v铆ctima que otro" pero la caracteriza como un espacio promovido por la Intendencia "para embarrar la cancha y para que el debate sea una bandera o una movilizaci贸n", seg煤n consign贸 "La Pulseada" desde su sitio web.