|
|||
20-03-2014 | Madura la vía judicial | |||
ANTICIPO: Fracasó la mediación y la paritaria y docentes siguen el paro | |||
|
|||
Tras la reunión de mediación gestionada por la DefensorÃa del Pueblo de la Provincia y una nueva reunión paritaria entre las partes, no hubo acuerdo entre el gobierno bonaerense y los dirigentes del Frente Gremial Docente, tras lo cual estos últimos ratificaron la continuidad del paro, que ya acumula 13 dÃas sin clases en las escuelas públicas. El Frente Gremial docente bonaerense rechazó la nueva propuesta del gobierno, consistente en adelantar dos puntos el primer tramo de la suba salarial, que es del 30,9% para el maestro queu se inicia y después va bajando hasta un promedio del 22% en dos cuotas. El encargado de informar que no hubo acuerdo fue el secretario general de SUTEBA, Roberto Baradel, a la salida de la DefensorÃa en La Plata. "El debate no ha llegado a un resultado positivo. Si bien el gobierno quiere reformular la propuesta, es poco aumento de la masa salarial que propone. Ya la declaramos insuficiente porque es prácticamente lo mismo pero adelantando la última cuota. Lamentamos que no podamos destrabar el conflicto", aseguró el dirigente. "Tenemos mandato de darle continuidad a las medidas de fuerza. Vinimos a buscar una mejora más importante y no alcanza, porque el porcentaje no se modifica y el adelantamiento de cuota no cambia el esquema de achatamiento de la pirámide salarial", sentenció el titular de SUTEBA. Frente a este escenario, desde la DefensorÃa del Pueblo que conduce Carlos Bonicatto se informó que madura la idea de presentar un recurso de amparo contra los gremios docentes, para que la justicia los exhorte a retomar las clases, so pena de sanciones administrativas como la pérdida de los cargos. |