El ministerio de Trabajo verificó la falta casi total de acatamiento a la conciliación obligatoria
17-07-2025
18-03-2014 | En algunos casos autoridades de los colegios no permitieron ingresar a los inspectores
El ministerio de Trabajo verific贸 la falta casi total de acatamiento a la conciliaci贸n obligatoria
El Ministerio de Trabajo bonaerense en el marco del conflicto con los docentes verific贸 la falta casi total de acatamiento a la conciliaci贸n obligatoria y en  algunos casos autoridades de los colegios no permitieron ingresar a los inspectores.
La cartera Laboral de la provincia de Buenos Aires, que conduce el ministro Oscar Cuartango, llev贸 a cabo en la jornada de ayer, un amplio operativo de inspecciones a fin de verificar el cumplimiento o no de la conciliaci贸n obligatoria que rige desde el pasado mi茅rcoles 12 del corriente. Los resultados arrojaron que de 150 establecimientos, en alrededor del 90 por ciento no se acat贸 la medida.
 
En este sentido, inspectores de higiene y seguridad del ministerio de Trabajo detectaron establecimientos cerrados con directivos dentro que no permitieron realizar el relevamiento. A su vez, se verificaron escuelas cerradas identificadas con carteles y sin autoridades presentes y en algunos casos, escuelas abiertas, con personal de maestranza y sin dictado de clases.
 
Asimismo, es necesario precisar, que los inspectores tambi茅n se dirigieron a los establecimientos a realizar controles de las condiciones edilicias, lo que constituye un mecanismo de rutina, pero que en este caso se profundiz贸 a partir del pedido de los gremios. Sin embargo, esta tarea no pudo concretarse por encontrarse cerrados los establecimientos en la mayor铆a de los casos o por negativa de las mismas autoridades.
 
Cabe mencionar que ayer por la ma帽ana, se hab铆a intimado a los gremios SUTEBA, UDOCBA y FEB a acatar la conciliaci贸n obligatoria en toda la Provincia bajo apercibimiento de aplicar las sanciones que prev茅 la legislaci贸n vigente.
 
Esta medida dictada por el gobierno provincial establece retrotraer el conflicto al estado inicial a fin de posibilitar canales de di谩logo que permitan abordar a resoluci贸n de los conflictos, por un t茅rmino de 15 d铆as h谩biles, prorrogables por 5 d铆as m谩s.