|
|||
18-03-2014 | Decisión oficial | |||
Alberto Pérez: “el jueves liquidamos los sueldos con aumentos, que llevan algunos salarios de maestros a 44.000 pesos” | |||
|
|||
El jefe de gabinete del gobierno bonaerense, Alberto Pérez, anunció que la Provincia cerrará el próximo jueves las liquidaciones de sueldos del mes de marzo con los aumentos ya ofrecidos a los docentes, al tiempo que ratificó los descuentos de los días de paro y sanciones a los gremios.
Además, informó que con la recomposición salarial, que tiene un techo del 30,9 por ciento, "algunos docentes con altos cargos y antigüedad en zona de desfavorabilidad cobrarán sueldos que llegan a los 44.000 pesos".
Pérez dejó en claro que el gobierno ya cerró la paritaria y no ofrecerá más aumento salarial, más allá de que los gremios continúen el paro que no permitió el inicio de clases y que hagan una protesta con movilización este miércoles a la gobernación.
El funcionario consideró al aumento ofrecido por la Provincia "razonable y equilibrado", porque "hay que entender que la paritaria docente es un parámetro para el resto de la economía, tanto de los salarios estatales como de los privados".
"No es posible -prosiguió- que todos los gremios del Estado hayan aceptado la oferta salarial después de una negociación y que toda la administración pública funcione y tengamos estos gremios docentes paralizando el inicio de clases, afectando un derecho a la educación a millones de chicos, cuando la Provincia les ofreció un aumento histórico. La Provincia es la que más invierte en educación y eso lo demuestran los números".
"Si hay maestros que desde el mes que viene van a cobrar 44.000 pesos, no se entiende. Esto la gente debe saberlo", sentenció Pérez en declaraciones a radio Mitre.
Finalmente, reiteró la decisión de la Provincia de "liquidar el jueves los salarios de marzo con el aumento ya otorgado aunque lo rechacen" y al mismo tiempo "pedir a las autoridades de las escuelas los listado de presentismo para que quienes no asistieron a los 10 días de clase desde el inicio a hoy sufran los descuentos correspondientes, porque acá el que no trabaja no cobra".
|