Los docentes bonaerenses rechazaron oferta de Provincia y continuarán de paro
22-09-2025
12-03-2014 | puja salarial
Los docentes bonaerenses rechazaron oferta de Provincia y continuar谩n de paro
La propuesta del Gobierno bonaerense fue del 30,9% en dos cuotas. Todos los gremios lo rechazaron. "Estamos seguros que la provincia puede hacer una propuesta superior", dijeron
Los gremios docentes bonaerenses rechazaron hoy por "absolutamente insuficiente" una nueva propuesta de aumento salarial presentada por el gobierno de Daniel Scioli en paritaria, por lo que ratificaron las medidas de fuerza, que continuar谩n con un paro ma帽ana.

"No vamos a volver a las escuelas hasta tanto esta propuesta sea sustancialmente mejorada", advirti贸 la jefa de la Federaci贸n de Educadores Bonaerenses (FEB), Mirta Petrocini, al salir de la reuni贸n en La Plata y confirmar que ma帽ana contin煤a el paro docente en la provincia. 

En tanto, el jefe de Suteba, Roberto Baradel, reclam贸 "un esfuerzo mayor" por parte del gobierno provincial y dijo que el aumento planteado por las autoridades "sigue siendo absolutamente insuficiente". 

Al fracasar la negociaci贸n y confirmar las medidas de fuerzas, tanto Baradel como Petrocini aseguraron que el Frente Gremial Docente Bonaerense "rechaza categ贸ricamente" la conciliaci贸n obligatoria. Petrocini dijo que los docentes est谩n "dispuestos a seguir discutiendo", pero la propuesta super贸 "apenas un 5,4 por ciento" la oferta anterior.

"No era lo que esper谩bamos, estamos seguros que la provincia puede hacer una propuesta superior", sostuvo. 

Fuentes gremiales confirmaron que el gobierno bonaerense propuso un incremento del 30,9% en dos tramos, 20,9% en marzo y 10% de agosto. 

"La propuesta no cubre la expectativas", sostuvo Petrocini, al explicar que la oferta lleva el salario de bolsillo a "4.700 pesos" en septiembre. Por su parte, el secretario general de Udocba, Miguel D铆az, dijo que su gremio tambi茅n mantendr谩 las medidas de fuerza por "tiempo indeterminado".

"La propuesta fue del 30 por ciento en dos tramos, eso quiere decir que la provincia tiene dinero", manifest贸 el dirigente del sindicato que no integra el Frente Gremial, que nuclea a la FEB y Suteba. 

Por 煤ltimo, hay que se帽alar que la paritaria nacional est谩 trabada y se espera una posible pronta resoluci贸n que surja de las reuniones informales en los pr贸ximos d铆as, mientras tantos las otras provincias en conflicto aceleran las discusiones en un marco de medidas de fuerza de los gremios docentes.