|
|||
06-03-2014 | falencias a resolver | |||
La falta de viviendas en Pinamar es un problema difÃcil de resolver | |||
|
|||
Hoy la realidad es otra. Y esas necesidades se triplicaron, si se quiere, si se comparan aquellos datos de hace dos décadas.
Lo cierto es que dÃas pasados el subsecretario Social de Tierras, Urbanismo y Vivienda, Fabián Stachiotti, se reunió con funcionarios pinamarenses a fin de avanzar en un proyecto que permita generar más de 1.000 lotes con servicios para el distrito.
El proyecto se planea realizar en dos etapas.
Detalles
La reunión estuvo encabezada por la Directora Provincial de Tierras, MarÃa Florencia Franchini, acompañada por el Director de Titularización de Inmuebles, Juan Ignacio Bitar y el Director de Urbanizaciones Sociales Planificadas, Juan Gabriel Casazza. Por el Municipio asistieron la Directora de Obras Públicas, Raquel Bravo Almonacid y el Director de Desarrollo Social, Juan Santoiani.
Durante el encuentro se proyectó la generación de más de 1.000 lotes con servicios en dos etapas.
En la primera se generarán 247 parcelas en tierras del Plan Familia Propietaria que lleva adelante esa SubsecretarÃa y en la segunda se crearán más de 750 terrenos en predios que están en trámite de adquisición por parte de la Municipalidad.
"La provincia nos facilitará el tema de la agrimensura de esos lotes", aclaró a EL MENSAJERO la concejal Rosario Avendaño (PROPIN), integrante de la Comisión Municipal de la Vivienda.
"De esta forma nos facilitarÃa los trámites de subdivisión y amojonamiento, porque la idea es entregárselos a la gente listos para que empiecen a construir", dijo.
"Con el Fondo de Infraestructura municipal solo nos harÃamos cargo de la apertura de calles, las estacas, los pilares y la bajada de luz. Pero eso es para los 247 lotes que ya están destinados en estas manzanas de Ostende, cerca de la Escuela Secundaria 2. De las cuales hay 188 familias preadjudicadas", aportó.
No obstante, la concejal Avendaño afirmó que "se iba a abrir el registro de oposición por 15 dÃas más, según dijo Santoainni, por si hay algunos cambios y para darle a alguna gente más que puede clasificar".
Recordó que en la Comisión de Vivienda "se habló que van a conseguir más lotes a través de Pinamar SA, para llegar a los 1000 lotes para esos planes. Pero eso es a largo plazo; falta muchisimo todavÃa".
En cuanto a cifras, la concejal manifestó que "los gastos de agrimensura rondan los 500 mil pesos, entre la subdivisión y el amojonamiento, para que la gente pueda empezar a construir. Pero hoy el fondo disponible ronda los 250 mil pesos. En Provincia preguntamos si ellos nos podÃan facilitar la agrimensura y dijeron que sÃ, que lo harán ellos. De ser asÃ, nos ahorramos un gasto importante".
|