El Ministerio de Asuntos Agrarios fortalece el "Programa Ciencia y Campo"
13-07-2025
02-03-2014 | Acuerdo con el IGEVET
El Ministerio de Asuntos Agrarios fortalece el "Programa Ciencia y Campo"
La cartera agraria bonaerense firm贸 acuerdo de colaboraci贸n con la directora del Instituto de Gen茅tica Veterinaria (IGEVET) de la UNLP para agregarle valor a la producci贸n ap铆cola en la provincia de Buenos Aires.
El ministro de Asuntos Agrarios, Alejandro "Topo" Rodr铆guez, firm贸 hoy una carta acuerdo de colaboraci贸n con la directora del Instituto de Gen茅tica Veterinaria (IGEVET) de la Universidad Nacional de La Plata, Pilar Peral-Garc铆a, orientado a mejorar la rentabilidad y agregarle valor a la producci贸n ap铆cola en la provincia de Buenos Aires.

Este acuerdo se enmarca en el Programa Ciencia y Campo que busca reunir y orientar los esfuerzas en materia de aplicaci贸n de la ciencia y la tecnolog铆a al desarrollo agropecuario que viene realizando el Ministerio de Asuntos Agrarios.

A trav茅s del acuerdo con el IGEVET se identificar谩n las regiones sin detecci贸n de africanizaci贸n de abejas, se abrir谩n mercados internacionales para la comercializaci贸n de material vivo y se cumplimentar谩n las exigencias internacionales.

La cartera agraria y el Instituto dependiente de la Facultad de Ciencias Veterinarias definen as铆 llevar a cabo actividades de inter茅s com煤n en el 谩mbito de la educaci贸n, extensi贸n, investigaci贸n y transferencia tecnol贸gica.
 
Programa Ciencia y Campo
 
El objetivo del programa que impulsa el Ministerio de Asuntos Agrarios es profundizar la aplicaci贸n de la ciencia y la tecnolog铆a a la mejora de la productividad y la competitividad de la producci贸n agropecuaria bonaerense.

Algunos proyectos en marcha con resultados positivos son los que lleva adelante el Laboratorio de Calidad Industrial de Granos de la Chacra Experimental de Barrow, ubicada en Tres Arroyos. All铆, junto al INTA, se trabaja en la mejora de la calidad del grano de trigo y de otros cereales de invierno.

Adem谩s, junto a la Universidad Nacional del Centro de la Provincia de Buenos Aires y la Asociaci贸n de Criadores de Holando Argentino, el Ministerio de Asuntos Agrarios trabaja tambi茅n en el desarrollo de evaluaciones gen茅ticas para la raza Holando con resultados sobresalientes.

Por otra parte, en la Chacra Experimental del Gorina se realizan tareas con biocontroladores para el manejo integrado de plagas y enfermedades en los cultivos de tomate.
El Programa Ciencia y Campo tambi茅n incluye el desarrollo de un biodigestor para la generaci贸n de energ铆a el茅ctrica en la Chacra Experimental de Chascom煤s.

En el encuentro de hoy se explor贸 la posibilidad de avanzar en proyectos conjuntos con el IGEVET como por ejemplo una iniciativa de selecci贸n gen贸mica, a partir de un nuevo equipamiento que estudia avances gen茅ticos en bovinos, porcinos y equinos, y que ser谩 el primero en funcionar en la Argentina.

"Integrar la ciencia y la tecnolog铆a a nuestra producci贸n agropecuaria es la prioridad del gobernador Daniel Scioli. Ponerle ciencia al campo es aumentar la productividad, genera arraigo y sostener el crecimiento con empleo", destac贸 el ministro "Topo" Rodr铆guez.

Estuvieron presentes en el encuentro el jefe de Gabinete ministerial, Lucas Romero; el titular de la Unidad de Coordinaci贸n Ap铆cola de la Provincia, Ariel Guardia L贸pez; y los docentes de la Facultad de Ciencias Veterinarias de la UNLP, Carlos Golijow y Francisco Reynaldi.