|
|||
20-02-2014 | se anotó como que logró el cobro de llamadas fraccionado por segundos | |||
Henry Stegmayer y Consumidores Responsables denunci贸 al massista Eslaiman por intenar "capitalizar un triunfo de los consumidores" | |||
|
|||
Desde la Asociaci贸n Civil Consumidores Responsables expresaron su malestar por el accionar de partidos pol铆ticos de "intentar capitalizar para su sector los cambios en la facturaci贸n que se vieron obligados a implementar las empresas de telefon铆a celular".
"Es una pena que sectores pol铆ticos busquen quedarse con un triunfo de todos los consumidores", explic贸 Henry Stegmayer.
"En las 煤ltimas horas, un diputado provincial del Frente Renovador asegur贸 que el fraccionamiento en el cobro de las llamadas realizadas con celulares se logr贸 a partir de un proyecto de su autor铆a presentado en la Legislatura" indicaron desde Consumidores Responsables y se帽alaron "se trata del diputado Rub茅n Eslaiman quien celebr贸 la entrada en vigencia de una ley promovida en la C谩mara Baja bonaerense".
"Lo que quiz谩s el diputado no sepa es que las empresas se vieron obligadas a acatar un fallo judicial que tiene alcance nacional. Es decir que trasciende las fronteras de su alcance legislativo", explic贸 Stegmayer y agreg贸 que la presentaci贸n inicial fue presentada por la asociaci贸n Usuarios y Consumidores Unidos (UCU).
Seg煤n explic贸 el titular de Consumidores Responsables, en diciembre los jueces federales de San Nicol谩s, Mart铆n Alberto Mart铆nez y Carlos Villafuerte Ruzo hicieron lugar a medidas cautelares para que las empresas facturen por segundo. Luego fue el Gobierno nacional quien dio a Movistar, Personal, Claro y Nextel, 60 d铆as de plazo para normalizar su sistema de facturaci贸n.
"Se trata de una lucha que, de manera silenciosa y con escaso recursos, encararon muchas organizaciones de consumidores", explic贸 Stegmayer y record贸 que Consumidores Responsables realiz贸 una campa帽a en la que se juntaron firmas para reclamar por el fraccionamiento en el cobro de las llamadas, llegando al importante n煤mero de 50.000 adherentes.
Por 煤ltimo, hay que resaltar que la iniciativa de Eslaiman es un simple proyecto de declaraci贸n, de cuando era legislador del Bloque del Pro - Peronismo y solicitaba "la implementaci贸n del m茅todo de fraccionamiento por segundos en la facturaci贸n de llamadas en lo que respecta a los servicios brindados por parte de las empresas prestatarias de telefon铆a m贸vil", dirigido al "Poder Ejecutivo de la Provincia de Buenos Aires" para que, a trav茅s del "organismo competente, interceda ante el Poder Ejecutivo Nacional" a los fines ya mencionados.
Lo ins贸lito es que lo promocione institucionalmente la C谩mara de Diputados de la Provincia, que lidera Horacio Gonz谩lez a trav茅s de un comunicado oficial y la noticia esta en la pagina web: http://www.hcdiputados-ba.gov.ar/prensa/g_2014021701.htm
El comunicado de la Prensa Institucional de la C谩mara de Diputados bonaerense
Mediante una gacetilla la prensa institucional de la C谩mara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires titulada "EL DIPUTADO ESLAIMAN CELEBR脫 LA ENTRADA EN VIGENCIA DEL COBRO FRACCIONADO EN LLAMADAS A CELULARES" y en su primer parraf贸 se帽alaba "Las empresas prestatarias del servicio de telefon铆a m贸vil deber谩n proceder desde hoy al fraccionamiento por segundos para el cobro de llamadas, luego que la entrada en vigencia de una ley promovida por el diputado bonaerense del bloque Frente Renovador Rub茅n Eslaiman."
Luego, el comunicado continuaba "Cabe recordar que la iniciativa presentada por el legislador hab铆a sido aprobada por unanimidad en la C谩mara de Diputados de la Provincia de Buenos Aires el 4 de octubre de 2012."
Seguidamente, la gacetilla institucional indicaba "Consultado sobre el particular, el diputado manifest贸 su "satisfacci贸n por haber logrado revertir una pr谩ctica ileg铆tima y abusiva por parte de las empresas" en cuesti贸n, y celebr贸 que el Poder Ejecutivo Nacional se haya hecho eco de sus reclamos."
"'Venimos trabajando en defensa de los derechos del consumidor y en este tema puntualmente desde el a帽o 2011, fecha en que asum铆 mi banca como diputado provincial y luego como presidente de la comisi贸n de Derechos del Usuario y el Consumidor', concluy贸 Eslaiman", finalizaba la misiva institucional de la C谩mara de Diputados de la provincia de Buenos Aires.
|