La Plata: “La idea es institucionalizar la participación” dijo Roberto Daoud sobre el control de Precios Cuidados
31-07-2025
20-02-2014 | Consejo Local De Precios
La Plata: “La idea es institucionalizar la participación” dijo Roberto Daoud sobre el control de Precios Cuidados

Así lo señaló el Subsecretario de Servicios Públicos y Relaciones de Consumo de la Municipalidad de La Plata respecto a las acciones que llevará adelante el Municipio desde su área respecto a que se respete "Precios Cuidados". por parte de los hiper y supermercador en la Ciudad Capital.

A pocos días de haberse puesto en funcionamiento "Precios Cuidados", el Subsecretario de Servicios Públicos y Relaciones de Consumo de la Comuna platense explicó el funcionamiento del nuevo organismo municipal que busca fiscalizar el acuerdo de precios acordado por el Estado nacional y empresas.

A raíz de la implementación del programa Precios Cuidados, surgió a necesidad de "una acción conjunta" entre diversos sectores. "Al hacer una recorrida por los supermercados nos decían ayer estuvo tal asociación o tal otra, y nos parecía que en todo este trabajo había muchos esfuerzos individuales y que ya existía una herramienta: el Consejo de seguimiento de precios local. Había sido creado por una ordenanza y sólo había que instrumentar su funcionamiento", sostuvo Roberto Daoud.

Por este motivo, es que se citó a los diversos sectores involucrados en la cadena de comercialización y se lanzó el Consejo Local De Precios. El funcionario municipal manifestó "la idea es que esto tenga un canal institucional que está representado por fuerzas políticas del Concejo deliberante, la Defensoría Ciudadana, organizaciones del consumidor, la Cámara empresaria, etc.". 

"Es decir, un lugar donde poder nuclear y hacer economía procesal desde el esfuerzo y poder devolver a la comunidad datos como cuál es el supermercado qué está mejor e intimar a los que no tanto", agregó Roberto Daoud en diálogo con "No es lo ke parece" por Radio Plus - 96.7 de La Plata. .

Asimismo, el Subsecretario mencionó que "cualquier ciudadano tiene derecho a ir y relevar precios, incluso si quiere realizar un listado comparativo con otro supermercado. Nuestro  trabajo, a través del consejo consultivo, es institucionalizar la participación", aseveró.   

En relación a las sanciones, Daoud consideró que los municipios "también tienen potestad sancionatoria por la Ley de Defensa del Consumidor. Si se verifica la infracción, por no tener los precios cuidados o no exhibirlos y/o comunicarlos, la sanción le corresponderá al municipio".  

"Por eso, todas esas expresiones individuales las queremos plasmar dentro del Concejo deliberante y del Poder ejecutivo en instrumentar e institucionalizar  en un proceso único que pueda sancionar y buscar el cumplimiento del Programa de precios", finalizó.