|
|||
03-02-2014 | tragedia del 2 de abril | |||
La Plata: A diez meses de la tragedia, los inundados volvieron a la calle | |||
|
|||
Vecinos afectados por la inundación en La Plata realizaron un "encuentro interreligioso" de reflexión, al cumplirse este domingo diez meses del trágico temporal del 2 de abril, que dejó más de 70 muertos, miles de casas bajo el agua y millones de pesos en pérdidas.
Los integrantes de las asambleas barriales en conjunto con los inundados se concentraron en el monolito ubicado en el centro de la plaza y frente al Palacio Municipal. Además se hicieron presentes el pastor evangélico Marcelo Bazzaro, el rabino Tuvia Serber, Carlos Franchimont, por los pueblos originarios y el cura Lucio Florio, quienes llamaron a preservar y mantener viva la memoria y, de común acuerdo, oraron luego de las alocuciones.
La jornada comenzó pasadas las siete de la tarde, cuando Damián Sosa, miembro de la Asamblea Vecinal Barrio San Carlos, tomó la palabra y tras agradecer la presencia de los vecinos y de los representantes religiosos, sostuvo que ese era, "un encuentro para mostrar que la sociedad sigue conmovida y movilizada por la inundación del 2 de abril".
"La tragedia climática y la corrupción no hicieron diferencias de credos, género, edad, condición social o ideologÃa; pero del mismo modo la sociedad también respondió sin marcar este tipo de diferencias", consideraron los organizadores.
A su vez, puntualizaron que "a diez meses del temporal, no se hizo justicia, no hay responsables juzgados; no sabemos la cantidad real de vÃctimas fatales directas (durante el temporal) ni indirectas (los meses posteriores)".
"No tenemos un plan de contingencias con lo cual no sabrÃamos qué hacer ante una tragedia igual", advirtieron y denunciaron que "no hemos sido eximidos de la Tasa de Servicios Municipales por un año y ya nos están intimando a pagar con escandalosos aumentos".
Una bandera argentina de unos 30 metros flanqueada por los cerca de 500 manifestantes que se concentraron en el centro de la Plaza, sirvieron de escenario para el rezo -consensuado con los demás religiosos- del "Padre Nuestro" y la posterior lectura de la lista de las vÃctimas, en tanto se encendÃan velas a modo de homenaje.
Asà mismo, desde el arzobispado platense, se emitió un comunicado repudiando las agresiones sufridas por vecinos el dÃa 19 de Noviembre dentro y fuera de la Catedral a manos de presunto personal municipal e invitó a la comunidad a participar de una misa homenaje el dÃa 2 de abril, al cumplirse un año de la peor inundación sufrida por los platenses, "para orar por las vÃctimas y por el futuro de la ciudad".
Para el final, fue leÃdo el documento elaborado por el conjunto de asambleas presentes, donde se resaltó, "la búsqueda de Memoria, Verdad y Justicia", resaltando "la insistencia, el esfuerzo y el respaldo de todos los vecinos y diferentes organizaciones para forzar la voluntad del poder polÃtico ante la necesidad de un plan estructural de obras hidráulicas".
Como cierre del encuentro, se entonó el Himno Nacional Argentino, según informó Diagonales.com.
|