Sobre la nueva grilla de Cablevisión, Florencia Saintout dijo “es un acto de justicia para el pueblo argentino”
01-08-2025
29-01-2014 | Decana de Periodismo en la UNLP
Sobre la nueva grilla de Cablevisión, Florencia Saintout dijo “es un acto de justicia para el pueblo argentino”
Con estos dichos la Decana de la facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata se refirió a la nueva grilla de cablevisión , en el marco de la adecuación que esta realizando el Grupo Clarín sobre sus servicios audiovisuales, en el contexto de la Ley de Medios de la Democracia. 
Aplicación de la Ley de Medios de la Democracia
Florencia Saintout, concejal platense "kirchnerista" por el Frente Social y decana de la Facultad de Periodismo de la Universidad Nacional de La Plata, se refirió a la nueva grilla de Cablevisión, y al respecto expresó "es un acto de justicia para el pueblo argentino, porque nadie puede estar por fuera de la ley y por fuera de las mayorías".

"El cambio en la grilla, pese a que no genera un cambio radical en términos comunicacionales, tiene un peso simbólico frente a aquellos medios de comunicación que de manera soberbia y altanera enfrentaron a un gobierno", señaló Saintout.

Al mismo tiempo, la Decana de la Facultad de Periodismo destacó el hecho de que las señales públicas encabecen cada uno de los segmentos en la nómina de canales, porque significa "la valorización de lo público". 

Saintout explicó "los públicos se van creando a lo largo del tiempo", y agregó "el neoliberalismo hizo de los públicos solo consumidores, en cambio, actualmente se le da lugar a los públicos como ciudadanos". 

De la misma forma, la edil platense marcó "falta mucho en esta lucha contra los monopolios mediáticos, pero se han ganado batallas importantísimas, como el cambio en la grilla", tal cual lo estipula la Ley de Servicios de Comunicación Audiovisual. 

A su vez, la decana de la Facultad de Periodismo subrayó "hay que seguir fomentando la producción de contenidos nacionales y regionales", así como también remarcó que "falta trabajar para que no sean posibles los contenidos clasistas y machistas". 

También, Saintout aseguró "hay que incursionar en la creación de nuevos lenguajes", al tiempo que mencionó que "hay que ir pensando internet y las comunicaciones digitales". 

Para finalizar la referente académica del "kirchnerismo" platense instó a "seguir trabajando en la disminución de las brechas digitales como mecanismo de inclusión social" y enfatizó que en esta materia "se hizo muchísimo durante estos últimos años".