|
|||
22-01-2014 | surge de controles de ARBA | |||
Costa Atl谩ntica: "el 80% de los bares, restaurantes, balnearios y hoteles fiscalizados no aceptaban que sus clientes paguen con tarjetas" | |||
|
|||
En la primera mitad de enero, a trav茅s de controles puntuales en establecimientos de servicios ubicados en la costa atl谩ntica, la Agencia de Recaudaci贸n de la provincia de Buenos Aires determin贸 que "el 80% de los bares, restaurantes, balnearios y hoteles fiscalizados no aceptaban que sus clientes pagasen con tarjeta de d茅bito y cr茅dito".
Estas acciones que desarrollaron los inspectores de Arba alcanzaron a alrededor de 2.000 locales vinculados al sector de servicios, en su mayor铆a pertenecientes al rubro hotelero, gastron贸mico y de prestaciones de playa, y permitieron constatar que s贸lo el 20% de ellos contaba con dispositivos de pago electr贸nico.
Iv谩n Budassi, director de la Agencia de Recaudaci贸n, subray贸 que "al no aceptar tarjetas estos establecimientos perjudican a los turistas, ya que les restan opciones de pago y los obligan a andar con dinero en efectivo".
Adem谩s, el titular de Arba destac贸 que "detr谩s de esta pr谩ctica se esconde, en ocasiones, un alto grado de informalidad y ciertas maniobras destinadas a ocultar ventas e ingresos para pagar menos impuestos".
En conjunto, estas verificaciones espec铆ficas de la Agencia de Recaudaci贸n denominadas control puerta a puerta comprendieron, incluyendo locales gastron贸micos, balnearios, hoteler铆a, comercios, manufacturas y otras actividades econ贸micas, un total de 5.000 establecimientos de todos los rubros, de los cuales el 60% no aceptaba como forma de pago el uso de tarjetas.
Esto significa que, englobando la totalidad de actividades, s贸lo 4 de cada 10 negocios de la costa controlados por la Agencia de Recaudaci贸n durante la primera quincena de enero contaban con dispositivos para abonar de manera electr贸nica.
Budassi hizo hincapi茅 en que "debemos superar ese bajo nivel de admisi贸n de tarjetas", y sostuvo que los medios de pago electr贸nicos constituyen "una opci贸n segura para la gente, que contribuye adem谩s a combatir las ventas en negro". Por todo ello, afirm贸 "desde la Provincia estamos trabajando sobre distintas alternativas que nos permitan fomentar su uso y aceptaci贸n".
En esa l铆nea, el titular de Arba subray贸 la importancia de que "los turistas exijan ticket cada vez que compran", y record贸 que a trav茅s de las redes sociales los consumidores pueden denunciar a los negocios que no entreguen comprobantes de venta, utilizando el hashtag #Ped铆Factura, que 茅l mismo promueve en twitter desde su cuenta @ivanbudassi.
Cabe destacar que adem谩s de los controles puerta a puerta que, entre otras cosas, permitieron constatar el nivel de aceptaci贸n de tarjetas, Arba realiz贸 en la primera mitad de enero una amplia serie de fiscalizaciones que, en total, abarcaron a 11.000 locales de diferentes rubros.
Las acciones de control que forman parte del operativo de verano "continuar谩n hasta fines de febrero" en los distritos de General Pueyrred贸n, Partido de la Costa, Villa Gesell, Pinamar, Necochea y Monte Hermoso.
|